Detalles: EN EMISION
FEBRERO
MIE01feb7:00 amMIE7:30 am⏰MIÉRCOLES 7:00 amMEDITACION AMANECER PorVICTOR M. NOGUERA
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN



¿de qué trata?
Mediante diferentes técnicas de respiración buscaremos profundizar en la meditación dirigiéndonos al encuentro con nosotros mismos. Las técnicas de respiración te acercan directamente a la
¿de qué trata?
Mediante diferentes técnicas de respiración buscaremos profundizar en la meditación dirigiéndonos al encuentro con nosotros mismos.
Las técnicas de respiración te acercan directamente a la meditación y al control de la energía.
Si no prestamos atención a nuestra respiración, ésta será superficial y poco beneficiosa, incluso puede producirnos estrés, pero una respiración atenta y controlada nos aportará calma y estabilidad.
Iremos avanzando paso a paso de manera controlada y sistemática en un curso indicado tanto para principiantes como para practicantes con experiencia.
Mediante la respiración y la meditación veremos beneficiada nuestra atención, concentración, limpieza del sistema digestivo, excretor, respiratorio, sistema inmunitario, sistema nervioso y por consiguiente de nuestra salud en general.
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(MIÉRCOLES) 7:00 am - 7:30 am
Por
VICTOR M. NOGUERA
Profesor de meditación. Profesor de Hatha Yoga. Estudios de Vedanta y Filosofía del Yoga. Imparto clases en Sevilla, España y profesor adjunto en formaciones en Patanjali Yoga Foundation en Rishikesh India.
MIE01feb6:00 pmMIE7:30 pm⏰ MIÉRCOLES A LAS 18:00APRENDER A QUERERTE PorMATI
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN





¿de qué trata?
¿Creéis que para quererse hay que conocerse? Pues sí. Para querernos hay que conocerse. En este ciclo de “Aprender a quererte (antes Cuentos
¿de qué trata?
¿Creéis que para quererse hay que conocerse? Pues sí. Para querernos hay que conocerse.
En este ciclo de “Aprender a quererte (antes Cuentos para quererte)” vamos a seguir ayudándote a conocerte mejor. Es el único camino que existe para quererte. “No podemos amar aquello que no conocemos.”
En la etapa anterior comenzamos a conocernos de una forma general. En esta etapa vamos a ir aterrizando. Seguro que ya te has dado cuenta de que si cultivas tu actitud positiva y tu lenguaje positivo mejorará tu vida, te sentirás más pleno, más satisfecho y entonces influirás en construir un mundo mejor.
Durante estos seis meses trataremos los siguientes temas, en sesiones de una hora a la semana:
- Sé tu misma.
- Autoconocimiento.
- ¿Te valoras?
- Deja de criticarte.
- Poner límites en tu vida.
- El respeto.
- Los prejuicios.
- ¿Por qué tropezamos tantas veces?
- ¿Qué has aprendido de tu pasado?
- ¿Qué te llevas de todas estas sesiones?
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(MIÉRCOLES) 6:00 pm - 7:30 pm
Por
MATI
Profesora de lengua y educación infantil.
Escritora de cuentos, poesías y teatro.
Formación en inteligencia emocional, coaching y mindfulness
MIE01feb10:00 pmMIE10:30 pm⏰ MIÉRCOLES A LAS 22:00MEDITACIÓN CONTEMPLATIV PorNACHO
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN



¿de qué trata?
LA MEDITACION CONTEMPLATIVA La meditación ha sido una herramienta utilizada para facilitar el pensamiento profundo y la autorreflexión durante milenios. Durante muchos
¿de qué trata?
LA MEDITACION CONTEMPLATIVA
La meditación ha sido una herramienta utilizada para facilitar el pensamiento profundo y la autorreflexión durante milenios.
Durante muchos años, meditación y contemplación se utilizaron casi como sinónimos.
Hasta las últimas décadas, el término meditación contemplativa se habría percibido como redundante. Hoy, sin embargo, la definición de “meditación contemplativa” tiene un propósito práctico.
Para comprender qué es la meditación contemplativa y cómo utilizarla como ayuda para promover un pensamiento profundo y una percepción inspiradora, necesitamos descubrir los significados originales de las palabras contemplación y meditación.
Los orígenes latinos de estas dos palabras definirán claramente sus similitudes, diferencias y lo que realmente significa meditar contemplativamente.
CONTENIDO Y SESIONES
Inspirado por el excelente trabajo de Miriam Subirana y sus maestros Franz Jálics y Ramana Maharshi, te ofrezco mi humilde interpretación de las siguientes meditaciones:
– Entrar
– Percibir
– La mente tu amiga
– Entrega confiada
– Librarse de la presión
– El desierto
– La aceptación
– Aprecio y Gratitud
– Ser relacional
– Santuario Interior
– El yo, tú
– La compasión
– La confianza
– La ofrenda
– Vaciarse
– El núcleo
– Liberarse
– Volver a la fuente
– Perdonar y celebrar
– Quién soy yo
– Unión y gozo
– He llegado a casa
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(MIÉRCOLES) 10:00 pm - 10:30 pm
Por
NACHO
JUE02feb7:00 amJUE7:30 am⏰JUEVES A LAS 7:00 AMDESPERTAR DE LA PRESENCIA PorNACHO
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN



¿de qué trata?
Desde el Aula 365 te animamos a participar en este ciclo de 28 meditaciones (guiadas en directo ).Versionadas por Nacho Luque, se inspiran en el
¿de qué trata?
Desde el Aula 365 te animamos a participar en este ciclo de 28 meditaciones (guiadas en directo ).
Versionadas por Nacho Luque, se inspiran en el excelente trabajo de Pilar Aguilera, y su obra “El despertar de tu presencia” en la que aborda las enseñanzas del maestro zen Thich Nhat Hanh, invitándonos a una profunda aventura de introspección hacia la contemplación de nuestra naturaleza de interser.
1. Los cuatro elementos en una semilla
2. Tu respiración es el océano del cosmos
3. Tu propio hogar, tu propia isla
4. Consciente de tu cuerpo, agradeciendo
5. Tus padres, el amor del cosmos
6. Dieta nutritiva para tu conciencia
7. El planeta reside en tu plato
8. Despertando tus conciencias sensoriales
9. Contacto con las condiciones maravillosas
10. Condiciones maravillosas en el día de hoy
11. Celebrando las condiciones favorables
12. Tu mente es un jardín
13. Abrazando emociones difíciles
14. Tu niño herido, un sol radiante
15. Tu clima de nubes de colores
16. Soy bella, soy yo misma
17. Los cuatro inconmensurables
18. Cinco simientes de amor
19. Semillas de comprensión y armonía en familia
20. Cultivando las semillas de la aspiración profunda
21. Tus palabras son tu verdadera transmisión
22. Empezando de nuevo
23. Nuevo año, nuevo yo
24. Cuatro nobles verdades
25. Las ocho semillas del despertar
26. Tu vocación, una puerta a tu liberación
27. Continuación del río, tu continuación
28. Cinco entrenamientos para una ética global
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(JUEVES) 7:00 am - 7:30 am
Por
NACHO
JUE02feb9:00 pmJUE9:30 pm⏰JUEVES A LAS 21:00NEUROCIENCIA Y MEDITACIÓN PorBENI HOLGUIN
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



¿de qué trata?
Conoceremos y experimentaremos los resultados de la práctica de la meditación: cambios cerebrales que suceden cuando tenemos una actitud contemplativa, amable y consciente “El padre
¿de qué trata?
Conoceremos y experimentaremos los resultados de la práctica de la meditación: cambios cerebrales que suceden cuando tenemos una actitud contemplativa, amable y consciente
“El padre de la neurociencia”, Santiago Ramón y Cajal, nos dejaba en sus investigaciones: “Todo hombre puede ser, si se lo propone, escultor de su propio cerebro”. Lo que bien podría entenderse como un juego entre la arcilla y su escultor: observar, moldear, construir y deconstruir.
Conocer de qué está hecha la masa del cerebro, cuáles son sus hábitos y cómo funciona “el bosque de neuronas”; son algunos de sus grandes retos, y probablemente, uno de los enigmas de nuestro tiempo: comprender cómo tan solo “un kilo y poco” nos hace diferentes de cualquier otro ser vivo sobre el planeta.
¿Cómo funciona la meditación mindfulness?
En la producción de los efectos beneficiosos de la práctica de la meditación mindfulness, entran en juego toda una gama de mecanismos diferenciados y que actúan entre ellos, estos mecanismo forman parte de los contenidos que iremos desarrollando y practicando durante el curso.
Contenidos del curso
Fase 1: Semanas (1 – 6): Regulación de la atención
Fase 2: Semanas (7 – 12): Conciencia corporal
Fase 3: Semanas (13 – 18): Regulación emocional
Fase 4: Semanas (19 – 24): Cambio en la perspectiva del yo
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(JUEVES) 9:00 pm - 9:30 pm
Por
BENI HOLGUIN
Profesor Acreditado Mindful Self Compassion MSC por San Diego University y Mindfulness-Based Stress Reduction MBSR por Mindfulness Center at Brown University. Profesor de Yoga Alliance RYT-200h. Actualmente colaboro con una ONGs ofreciendo programas basados en mindfulness y yoga con sensibilidad al trauma en las 3 cárceles de Sevilla.
VIE03feb9:00 pmVIE9:30 pm⏰ VIERNES A LAS 21:00MINDFULNESS PARA DESCANSAR PorBENI HOLGUIN
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(VIERNES) 9:00 pm - 9:30 pm
Por
BENI HOLGUIN
Profesor Acreditado Mindful Self Compassion MSC por San Diego University y Mindfulness-Based Stress Reduction MBSR por Mindfulness Center at Brown University. Profesor de Yoga Alliance RYT-200h. Actualmente colaboro con una ONGs ofreciendo programas basados en mindfulness y yoga con sensibilidad al trauma en las 3 cárceles de Sevilla.
SAB04feb9:00 amSAB9:30 amSÁBADOS 9:00 amPATANJALI SUTRAS PorVICTOR M. NOGUERA
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



¿de qué trata?
Practicaremos, desde la meditación yóguica, cómo lograr la maestría de los procesos de la mente en un intento de reducir los pensamientos que nos detienen y así evitar
¿de qué trata?
Practicaremos, desde la meditación yóguica, cómo lograr la maestría de los procesos de la mente en un intento de reducir los pensamientos que nos detienen y así evitar el sufrimiento.
Yoga Sutras de Patanjali es un texto de mas de 2000 años y es uno de los textos fundacionales del yoga.
En este taller abordaremos ideas acerca de como funciona o cuales son los procesos mentales con los que convivimos día a día.
- conocimiento verdadero.
- conocimiento falso.
- imaginación.
- memoria.
- sueño.
Partiendo de esta base intentaremos encontrar cuales son los pensamientos obstruyentes y no obstruyentes. Ellos nos llevan a nuestra manera de comunicarnos, actuar, responder, emprender, procrastinar, etc.
A parte de la teoría nos apoyaremos de la práctica por medio de la meditación.
Utilizaremos diferentes prácticas meditativas para calmar la mente en principio y lograr una mente disponible y luego con la observación poder discernir entre nuestros pensamientos, cuales son los obstruyentes y cuales no y así lograr la maestría de nuestra mente o procesos mentales.
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(SÁBADO) 9:00 am - 9:30 am
Por
VICTOR M. NOGUERA
Profesor de meditación. Profesor de Hatha Yoga. Estudios de Vedanta y Filosofía del Yoga. Imparto clases en Sevilla, España y profesor adjunto en formaciones en Patanjali Yoga Foundation en Rishikesh India.
DOM05feb9:00 amDOM9:30 amDOMINGOS 9:00 amPATANJALI SUTRAS PorVICTOR M. NOGUERA
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



¿de qué trata?
Practicaremos, desde la meditación yóguica, cómo lograr la maestría de los procesos de la mente en un intento de reducir los pensamientos que nos detienen y así evitar
¿de qué trata?
Practicaremos, desde la meditación yóguica, cómo lograr la maestría de los procesos de la mente en un intento de reducir los pensamientos que nos detienen y así evitar el sufrimiento.
Yoga Sutras de Patanjali es un texto de mas de 2000 años y es uno de los textos fundacionales del yoga.
En este taller abordaremos ideas acerca de como funciona o cuales son los procesos mentales con los que convivimos día a día.
- conocimiento verdadero.
- conocimiento falso.
- imaginación.
- memoria.
- sueño.
Partiendo de esta base intentaremos encontrar cuales son los pensamientos obstruyentes y no obstruyentes. Ellos nos llevan a nuestra manera de comunicarnos, actuar, responder, emprender, procrastinar, etc.
A parte de la teoría nos apoyaremos de la práctica por medio de la meditación.
Utilizaremos diferentes prácticas meditativas para calmar la mente en principio y lograr una mente disponible y luego con la observación poder discernir entre nuestros pensamientos, cuales son los obstruyentes y cuales no y así lograr la maestría de nuestra mente o procesos mentales.
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(DOMINGO) 9:00 am - 9:30 am
Por
VICTOR M. NOGUERA
Profesor de meditación. Profesor de Hatha Yoga. Estudios de Vedanta y Filosofía del Yoga. Imparto clases en Sevilla, España y profesor adjunto en formaciones en Patanjali Yoga Foundation en Rishikesh India.
DOM05feb8:30 pmDOM9:30 pm⏰ DOMINGO A LAS 22:30CLUB DE LECTURA MINDFULNESS PorBENI HOLGUIN
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN






¿de qué trata?
Únete a nuestro club de lectura Mindful Book con historias inspiradoras, autores con talento y una oportunidad única de conocerte a ti mismo. Conócete
¿de qué trata?
Únete a nuestro club de lectura Mindful Book con historias inspiradoras, autores con talento y una oportunidad única de conocerte a ti mismo.
Conócete a ti mismo
Nuestro club de lectura representa la diversidad y la sabiduría infinita. Cada nueva historia te llevará a las áreas más profundas de tu alma y te ayudará a descubrir tu ser interior fuerte y seguro.
Disfruta de cada momento
Los libros son una oportunidad increíble para desarrollarse uno mismo. Desde el momento en que comiences a leer la primera historia, sentirás que nuevos conocimientos ingresan a tu mente y espíritu. ¿El siguiente paso? ¡Simplemente obsérvate florecer con cada segundo de vida!
Descubre nuevas experiencias
Hemos seleccionado cuidadosamente los libros que pueden despertar su imaginación más salvaje. Aprende los secretos de la meditación, explora tu lado creativo y encuentra las claves del amor propio. Porque te mereces nuevas experiencias de todos modos, ¿verdad? Sí, nuestros libros te sacarán de tu zona de confort.
Pero ¿no es exactamente lo que necesitas para crecer?
Nos reunimos el primer domingo de cada mes a las 20h para hablar sobre el libro que leímos. Eres bienvenido a venir incluso si no has leído el libro. Lo más probable es que encuentres una conversación interesante y estimulante, y con suerte incluso un poco desafiante.
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(DOMINGO) 8:30 pm - 9:30 pm
Por
BENI HOLGUIN
Profesor Acreditado Mindful Self Compassion MSC por San Diego University y Mindfulness-Based Stress Reduction MBSR por Mindfulness Center at Brown University. Profesor de Yoga Alliance RYT-200h. Actualmente colaboro con una ONGs ofreciendo programas basados en mindfulness y yoga con sensibilidad al trauma en las 3 cárceles de Sevilla.
LUN06feb7:00 amLUN7:30 am⏰LUNES A LAS 7:00 amMEDITACION AMANECER PorVICTOR M. NOGUERA
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



¿de qué trata?
Mediante diferentes técnicas de respiración buscaremos profundizar en la meditación dirigiéndonos al encuentro con nosotros mismos. Las técnicas de respiración te acercan directamente a la
¿de qué trata?
Mediante diferentes técnicas de respiración buscaremos profundizar en la meditación dirigiéndonos al encuentro con nosotros mismos.
Las técnicas de respiración te acercan directamente a la meditación y al control de la energía.
Si no prestamos atención a nuestra respiración, ésta será superficial y poco beneficiosa, incluso puede producirnos estrés, pero una respiración atenta y controlada nos aportará calma y estabilidad.
Iremos avanzando paso a paso de manera controlada y sistemática en un curso indicado tanto para principiantes como para practicantes con experiencia.
Mediante la respiración y la meditación veremos beneficiada nuestra atención, concentración, limpieza del sistema digestivo, excretor, respiratorio, sistema inmunitario, sistema nervioso y por consiguiente de nuestra salud en general.
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(LUNES) 7:00 am - 7:30 am
Por
VICTOR M. NOGUERA
Profesor de meditación. Profesor de Hatha Yoga. Estudios de Vedanta y Filosofía del Yoga. Imparto clases en Sevilla, España y profesor adjunto en formaciones en Patanjali Yoga Foundation en Rishikesh India.
LUN06feb10:00 pmLUN10:30 pm⏰ LUNES A LAS 22:00meditaciones del reto PorNACHO
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN





¿de qué trata?
¿Qué son las meditaciones del reto? Como posiblemente ya sepas, estamos realizando un reto gratuito de dos años (100 semanas) de mindfulness, que se
¿de qué trata?
¿Qué son las meditaciones del reto?
Como posiblemente ya sepas, estamos realizando un reto gratuito de dos años (100 semanas) de mindfulness, que se basa en la emisión de unos videos cortos (los domingos) desde YouTube y que ayudan a introducirse poco a poco en la práctica del mindfulness.
Como las sesiones en YouTube son cortas (meditaciones de 5 – 10 minutos) he comenzado a realizar paralelamente en el Aula365, cada lunes una meditación más larga (25 minutos) que ayude a profundizar en el aprendizaje de la práctica.
De este modo cada semana tendrás dos sesiones:
- una cortita en YouTube los domingos a las 20:00 y
- otra más extensa los lunes a las 22:00 en el Aula365.
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(LUNES) 10:00 pm - 10:30 pm
Por
NACHO
MAR07feb7:00 amMAR7:30 am⏰MARTES A LAS 7:00 AMMEDITACIÓN CONTEMPLATIV PorNACHO
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN





¿de qué trata?
LA MEDITACION CONTEMPLATIVA La meditación ha sido una herramienta utilizada para facilitar el pensamiento profundo y la autorreflexión durante milenios. Durante muchos
¿de qué trata?
LA MEDITACION CONTEMPLATIVA
La meditación ha sido una herramienta utilizada para facilitar el pensamiento profundo y la autorreflexión durante milenios.
Durante muchos años, meditación y contemplación se utilizaron casi como sinónimos.
Hasta las últimas décadas, el término meditación contemplativa se habría percibido como redundante. Hoy, sin embargo, la definición de “meditación contemplativa” tiene un propósito práctico.
Para comprender qué es la meditación contemplativa y cómo utilizarla como ayuda para promover un pensamiento profundo y una percepción inspiradora, necesitamos descubrir los significados originales de las palabras contemplación y meditación.
Los orígenes latinos de estas dos palabras definirán claramente sus similitudes, diferencias y lo que realmente significa meditar contemplativamente.
CONTENIDO Y SESIONES
Inspirado por el excelente trabajo de Miriam Subirana y sus maestros Franz Jálics y Ramana Maharshi, te ofrezco mi humilde interpretación de las siguientes meditaciones:
– Entrar
– Percibir
– La mente tu amiga
– Entrega confiada
– Librarse de la presión
– El desierto
– La aceptación
– Aprecio y Gratitud
– Ser relacional
– Santuario Interior
– El yo, tú
– La compasión
– La confianza
– La ofrenda
– Vaciarse
– El núcleo
– Liberarse
– Volver a la fuente
– Perdonar y celebrar
– Quién soy yo
– Unión y gozo
– He llegado a casa
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(MARTES) 7:00 am - 7:30 am
Por
NACHO
MAR07feb7:00 pmMAR7:45 pm⏰ MARTES A LAS 17:00CURSO MINDFULNESS PorNACHO
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN





¿de qué trata?
La calma, la serenidad, la paciencia, el optimismo, son habilidades que podemos entrenar aprendiendo Mindfulness, un conjunto de prácticas y ejercicios que nos ayudan a deshacer los procesos automáticos de nuestra mente
¿de qué trata?
La calma, la serenidad, la paciencia, el optimismo, son habilidades que podemos entrenar aprendiendo Mindfulness, un conjunto de prácticas y ejercicios que nos ayudan a deshacer los procesos automáticos de nuestra mente que nos llevan a estar continuamente en alerta, preocupándonos por lo que va a ocurrir o lamentándonos por lo que ha ocurrido.
Incorporando unos minutos de mindfulness en tu vida cotidiana se obtienen resultados asombrosos:
- Se calma la mente
- Se reduce el estrés, ansiedad, miedos, etc.
- Se incrementa la capacidad de concentración, atención y correcta percepción.
- Se incrementa la paciencia y la tolerancia.
- Se mejora el clima laboral y familiar.
- Se incrementa el optimismo.
- Se incrementa la felicidad.
- Se frenan dolencias físicas derivadas del estrés.

INFORMACION GENERAL DEL CURSO DE UN AÑO
Durante este curso de mindfulness, de larga duración, conoceremos (y aprenderemos) los aspectos fundamentales de la práctica para conseguir incorporarla como un hábito en la vida cotidiana.
Recorreremos las temáticas y enfoques más importantes para el aprendizaje del mindfulness.
Profundizaremos en la práctica formal (aprendiendo a meditar), exploraremos la práctica reflexiva (desarrollando inteligencia emocional) y entrenaremos la práctica informal (cultivando consciencia en el día a día)
CONTENIDOS DEL CURSO | SESIONES |
---|---|
Regulación del estrés y ansiedad | (sesiones 1 a 7) |
Gestión de expectativas | (sesiones 8 a 14) |
El pensamiento y la emoción | (sesiones 15 a 21) |
Satisfacción y estado de ánimo | (sesiones 22 a 28) |
Regulación de la impulsividad | (sesiones 29 a 35) |
Autocompasión y Compasión | (sesiones 36 a 47) |
Proceso del perdón | (sesiones 48 a 52) |
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(MARTES) 7:00 pm - 7:45 pm
Por
NACHO
MAR07feb10:00 pmMAR10:30 pm⏰ MARTES A LAS 22:00ASENTAR LA PRÁCTICA PorNACHO
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN





¿de qué trata?
Los martes por la noche realizamos estas meditaciones guiadas, basadas en los contenidos del curso de mindfulness anual (martes a las 17:00)
¿de qué trata?
Los martes por la noche realizamos estas meditaciones guiadas, basadas en los contenidos del curso de mindfulness anual (martes a las 17:00)
Mediante estas meditaciones sencilla, intentaremos asentar los fundamentos de la práctica formal.
CONTENIDOS DEL CURSO | SESIONES |
---|---|
Regulación del estrés y ansiedad | (sesiones 1 a 7) |
Gestión de expectativas | (sesiones 8 a 14) |
El pensamiento y la emoción | (sesiones 15 a 21) |
Satisfacción y estado de ánimo | (sesiones 22 a 28) |
Regulación de la impulsividad | (sesiones 29 a 35) |
Autocompasión y Compasión | (sesiones 36 a 47) |
Proceso del perdón | (sesiones 48 a 52) |
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(MARTES) 10:00 pm - 10:30 pm
Por
NACHO
MIE08feb7:00 amMIE7:30 am⏰MIÉRCOLES 7:00 amMEDITACION AMANECER PorVICTOR M. NOGUERA
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



¿de qué trata?
Mediante diferentes técnicas de respiración buscaremos profundizar en la meditación dirigiéndonos al encuentro con nosotros mismos. Las técnicas de respiración te acercan directamente a la
¿de qué trata?
Mediante diferentes técnicas de respiración buscaremos profundizar en la meditación dirigiéndonos al encuentro con nosotros mismos.
Las técnicas de respiración te acercan directamente a la meditación y al control de la energía.
Si no prestamos atención a nuestra respiración, ésta será superficial y poco beneficiosa, incluso puede producirnos estrés, pero una respiración atenta y controlada nos aportará calma y estabilidad.
Iremos avanzando paso a paso de manera controlada y sistemática en un curso indicado tanto para principiantes como para practicantes con experiencia.
Mediante la respiración y la meditación veremos beneficiada nuestra atención, concentración, limpieza del sistema digestivo, excretor, respiratorio, sistema inmunitario, sistema nervioso y por consiguiente de nuestra salud en general.
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(MIÉRCOLES) 7:00 am - 7:30 am
Por
VICTOR M. NOGUERA
Profesor de meditación. Profesor de Hatha Yoga. Estudios de Vedanta y Filosofía del Yoga. Imparto clases en Sevilla, España y profesor adjunto en formaciones en Patanjali Yoga Foundation en Rishikesh India.
MIE08feb6:00 pmMIE7:30 pm⏰ MIÉRCOLES A LAS 18:00APRENDER A QUERERTE PorMATI
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN





¿de qué trata?
¿Creéis que para quererse hay que conocerse? Pues sí. Para querernos hay que conocerse. En este ciclo de “Aprender a quererte (antes Cuentos
¿de qué trata?
¿Creéis que para quererse hay que conocerse? Pues sí. Para querernos hay que conocerse.
En este ciclo de “Aprender a quererte (antes Cuentos para quererte)” vamos a seguir ayudándote a conocerte mejor. Es el único camino que existe para quererte. “No podemos amar aquello que no conocemos.”
En la etapa anterior comenzamos a conocernos de una forma general. En esta etapa vamos a ir aterrizando. Seguro que ya te has dado cuenta de que si cultivas tu actitud positiva y tu lenguaje positivo mejorará tu vida, te sentirás más pleno, más satisfecho y entonces influirás en construir un mundo mejor.
Durante estos seis meses trataremos los siguientes temas, en sesiones de una hora a la semana:
- Sé tu misma.
- Autoconocimiento.
- ¿Te valoras?
- Deja de criticarte.
- Poner límites en tu vida.
- El respeto.
- Los prejuicios.
- ¿Por qué tropezamos tantas veces?
- ¿Qué has aprendido de tu pasado?
- ¿Qué te llevas de todas estas sesiones?
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(MIÉRCOLES) 6:00 pm - 7:30 pm
Por
MATI
Profesora de lengua y educación infantil.
Escritora de cuentos, poesías y teatro.
Formación en inteligencia emocional, coaching y mindfulness
MIE08feb10:00 pmMIE10:30 pm⏰ MIÉRCOLES A LAS 22:00MEDITACIÓN CONTEMPLATIV PorNACHO
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



¿de qué trata?
LA MEDITACION CONTEMPLATIVA La meditación ha sido una herramienta utilizada para facilitar el pensamiento profundo y la autorreflexión durante milenios. Durante muchos
¿de qué trata?
LA MEDITACION CONTEMPLATIVA
La meditación ha sido una herramienta utilizada para facilitar el pensamiento profundo y la autorreflexión durante milenios.
Durante muchos años, meditación y contemplación se utilizaron casi como sinónimos.
Hasta las últimas décadas, el término meditación contemplativa se habría percibido como redundante. Hoy, sin embargo, la definición de “meditación contemplativa” tiene un propósito práctico.
Para comprender qué es la meditación contemplativa y cómo utilizarla como ayuda para promover un pensamiento profundo y una percepción inspiradora, necesitamos descubrir los significados originales de las palabras contemplación y meditación.
Los orígenes latinos de estas dos palabras definirán claramente sus similitudes, diferencias y lo que realmente significa meditar contemplativamente.
CONTENIDO Y SESIONES
Inspirado por el excelente trabajo de Miriam Subirana y sus maestros Franz Jálics y Ramana Maharshi, te ofrezco mi humilde interpretación de las siguientes meditaciones:
– Entrar
– Percibir
– La mente tu amiga
– Entrega confiada
– Librarse de la presión
– El desierto
– La aceptación
– Aprecio y Gratitud
– Ser relacional
– Santuario Interior
– El yo, tú
– La compasión
– La confianza
– La ofrenda
– Vaciarse
– El núcleo
– Liberarse
– Volver a la fuente
– Perdonar y celebrar
– Quién soy yo
– Unión y gozo
– He llegado a casa
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(MIÉRCOLES) 10:00 pm - 10:30 pm
Por
NACHO
JUE09feb7:00 amJUE7:30 am⏰JUEVES A LAS 7:00 AMDESPERTAR DE LA PRESENCIA PorNACHO
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



¿de qué trata?
Desde el Aula 365 te animamos a participar en este ciclo de 28 meditaciones (guiadas en directo ).Versionadas por Nacho Luque, se inspiran en el
¿de qué trata?
Desde el Aula 365 te animamos a participar en este ciclo de 28 meditaciones (guiadas en directo ).
Versionadas por Nacho Luque, se inspiran en el excelente trabajo de Pilar Aguilera, y su obra “El despertar de tu presencia” en la que aborda las enseñanzas del maestro zen Thich Nhat Hanh, invitándonos a una profunda aventura de introspección hacia la contemplación de nuestra naturaleza de interser.
1. Los cuatro elementos en una semilla
2. Tu respiración es el océano del cosmos
3. Tu propio hogar, tu propia isla
4. Consciente de tu cuerpo, agradeciendo
5. Tus padres, el amor del cosmos
6. Dieta nutritiva para tu conciencia
7. El planeta reside en tu plato
8. Despertando tus conciencias sensoriales
9. Contacto con las condiciones maravillosas
10. Condiciones maravillosas en el día de hoy
11. Celebrando las condiciones favorables
12. Tu mente es un jardín
13. Abrazando emociones difíciles
14. Tu niño herido, un sol radiante
15. Tu clima de nubes de colores
16. Soy bella, soy yo misma
17. Los cuatro inconmensurables
18. Cinco simientes de amor
19. Semillas de comprensión y armonía en familia
20. Cultivando las semillas de la aspiración profunda
21. Tus palabras son tu verdadera transmisión
22. Empezando de nuevo
23. Nuevo año, nuevo yo
24. Cuatro nobles verdades
25. Las ocho semillas del despertar
26. Tu vocación, una puerta a tu liberación
27. Continuación del río, tu continuación
28. Cinco entrenamientos para una ética global
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(JUEVES) 7:00 am - 7:30 am
Por
NACHO
JUE09feb9:00 pmJUE9:30 pm⏰JUEVES A LAS 21:00NEUROCIENCIA Y MEDITACIÓN PorBENI HOLGUIN
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



¿de qué trata?
Conoceremos y experimentaremos los resultados de la práctica de la meditación: cambios cerebrales que suceden cuando tenemos una actitud contemplativa, amable y consciente “El padre
¿de qué trata?
Conoceremos y experimentaremos los resultados de la práctica de la meditación: cambios cerebrales que suceden cuando tenemos una actitud contemplativa, amable y consciente
“El padre de la neurociencia”, Santiago Ramón y Cajal, nos dejaba en sus investigaciones: “Todo hombre puede ser, si se lo propone, escultor de su propio cerebro”. Lo que bien podría entenderse como un juego entre la arcilla y su escultor: observar, moldear, construir y deconstruir.
Conocer de qué está hecha la masa del cerebro, cuáles son sus hábitos y cómo funciona “el bosque de neuronas”; son algunos de sus grandes retos, y probablemente, uno de los enigmas de nuestro tiempo: comprender cómo tan solo “un kilo y poco” nos hace diferentes de cualquier otro ser vivo sobre el planeta.
¿Cómo funciona la meditación mindfulness?
En la producción de los efectos beneficiosos de la práctica de la meditación mindfulness, entran en juego toda una gama de mecanismos diferenciados y que actúan entre ellos, estos mecanismo forman parte de los contenidos que iremos desarrollando y practicando durante el curso.
Contenidos del curso
Fase 1: Semanas (1 – 6): Regulación de la atención
Fase 2: Semanas (7 – 12): Conciencia corporal
Fase 3: Semanas (13 – 18): Regulación emocional
Fase 4: Semanas (19 – 24): Cambio en la perspectiva del yo
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(JUEVES) 9:00 pm - 9:30 pm
Por
BENI HOLGUIN
Profesor Acreditado Mindful Self Compassion MSC por San Diego University y Mindfulness-Based Stress Reduction MBSR por Mindfulness Center at Brown University. Profesor de Yoga Alliance RYT-200h. Actualmente colaboro con una ONGs ofreciendo programas basados en mindfulness y yoga con sensibilidad al trauma en las 3 cárceles de Sevilla.
VIE10feb9:00 pmVIE9:30 pm⏰ VIERNES A LAS 21:00MINDFULNESS PARA DESCANSAR PorBENI HOLGUIN
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(VIERNES) 9:00 pm - 9:30 pm
Por
BENI HOLGUIN
Profesor Acreditado Mindful Self Compassion MSC por San Diego University y Mindfulness-Based Stress Reduction MBSR por Mindfulness Center at Brown University. Profesor de Yoga Alliance RYT-200h. Actualmente colaboro con una ONGs ofreciendo programas basados en mindfulness y yoga con sensibilidad al trauma en las 3 cárceles de Sevilla.
SAB11feb9:00 amSAB9:30 amSÁBADOS 9:00 amPATANJALI SUTRAS PorVICTOR M. NOGUERA
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



¿de qué trata?
Practicaremos, desde la meditación yóguica, cómo lograr la maestría de los procesos de la mente en un intento de reducir los pensamientos que nos detienen y así evitar
¿de qué trata?
Practicaremos, desde la meditación yóguica, cómo lograr la maestría de los procesos de la mente en un intento de reducir los pensamientos que nos detienen y así evitar el sufrimiento.
Yoga Sutras de Patanjali es un texto de mas de 2000 años y es uno de los textos fundacionales del yoga.
En este taller abordaremos ideas acerca de como funciona o cuales son los procesos mentales con los que convivimos día a día.
- conocimiento verdadero.
- conocimiento falso.
- imaginación.
- memoria.
- sueño.
Partiendo de esta base intentaremos encontrar cuales son los pensamientos obstruyentes y no obstruyentes. Ellos nos llevan a nuestra manera de comunicarnos, actuar, responder, emprender, procrastinar, etc.
A parte de la teoría nos apoyaremos de la práctica por medio de la meditación.
Utilizaremos diferentes prácticas meditativas para calmar la mente en principio y lograr una mente disponible y luego con la observación poder discernir entre nuestros pensamientos, cuales son los obstruyentes y cuales no y así lograr la maestría de nuestra mente o procesos mentales.
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(SÁBADO) 9:00 am - 9:30 am
Por
VICTOR M. NOGUERA
Profesor de meditación. Profesor de Hatha Yoga. Estudios de Vedanta y Filosofía del Yoga. Imparto clases en Sevilla, España y profesor adjunto en formaciones en Patanjali Yoga Foundation en Rishikesh India.
DOM12feb9:00 amDOM9:30 amDOMINGOS 9:00 amPATANJALI SUTRAS PorVICTOR M. NOGUERA
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



¿de qué trata?
Practicaremos, desde la meditación yóguica, cómo lograr la maestría de los procesos de la mente en un intento de reducir los pensamientos que nos detienen y así evitar
¿de qué trata?
Practicaremos, desde la meditación yóguica, cómo lograr la maestría de los procesos de la mente en un intento de reducir los pensamientos que nos detienen y así evitar el sufrimiento.
Yoga Sutras de Patanjali es un texto de mas de 2000 años y es uno de los textos fundacionales del yoga.
En este taller abordaremos ideas acerca de como funciona o cuales son los procesos mentales con los que convivimos día a día.
- conocimiento verdadero.
- conocimiento falso.
- imaginación.
- memoria.
- sueño.
Partiendo de esta base intentaremos encontrar cuales son los pensamientos obstruyentes y no obstruyentes. Ellos nos llevan a nuestra manera de comunicarnos, actuar, responder, emprender, procrastinar, etc.
A parte de la teoría nos apoyaremos de la práctica por medio de la meditación.
Utilizaremos diferentes prácticas meditativas para calmar la mente en principio y lograr una mente disponible y luego con la observación poder discernir entre nuestros pensamientos, cuales son los obstruyentes y cuales no y así lograr la maestría de nuestra mente o procesos mentales.
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(DOMINGO) 9:00 am - 9:30 am
Por
VICTOR M. NOGUERA
Profesor de meditación. Profesor de Hatha Yoga. Estudios de Vedanta y Filosofía del Yoga. Imparto clases en Sevilla, España y profesor adjunto en formaciones en Patanjali Yoga Foundation en Rishikesh India.
LUN13feb7:00 amLUN7:30 am⏰LUNES A LAS 7:00 amMEDITACION AMANECER PorVICTOR M. NOGUERA
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



¿de qué trata?
Mediante diferentes técnicas de respiración buscaremos profundizar en la meditación dirigiéndonos al encuentro con nosotros mismos. Las técnicas de respiración te acercan directamente a la
¿de qué trata?
Mediante diferentes técnicas de respiración buscaremos profundizar en la meditación dirigiéndonos al encuentro con nosotros mismos.
Las técnicas de respiración te acercan directamente a la meditación y al control de la energía.
Si no prestamos atención a nuestra respiración, ésta será superficial y poco beneficiosa, incluso puede producirnos estrés, pero una respiración atenta y controlada nos aportará calma y estabilidad.
Iremos avanzando paso a paso de manera controlada y sistemática en un curso indicado tanto para principiantes como para practicantes con experiencia.
Mediante la respiración y la meditación veremos beneficiada nuestra atención, concentración, limpieza del sistema digestivo, excretor, respiratorio, sistema inmunitario, sistema nervioso y por consiguiente de nuestra salud en general.
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(LUNES) 7:00 am - 7:30 am
Por
VICTOR M. NOGUERA
Profesor de meditación. Profesor de Hatha Yoga. Estudios de Vedanta y Filosofía del Yoga. Imparto clases en Sevilla, España y profesor adjunto en formaciones en Patanjali Yoga Foundation en Rishikesh India.
LUN13feb10:00 pmLUN10:30 pm⏰ LUNES A LAS 22:00meditaciones del reto PorNACHO
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN





¿de qué trata?
¿Qué son las meditaciones del reto? Como posiblemente ya sepas, estamos realizando un reto gratuito de dos años (100 semanas) de mindfulness, que se
¿de qué trata?
¿Qué son las meditaciones del reto?
Como posiblemente ya sepas, estamos realizando un reto gratuito de dos años (100 semanas) de mindfulness, que se basa en la emisión de unos videos cortos (los domingos) desde YouTube y que ayudan a introducirse poco a poco en la práctica del mindfulness.
Como las sesiones en YouTube son cortas (meditaciones de 5 – 10 minutos) he comenzado a realizar paralelamente en el Aula365, cada lunes una meditación más larga (25 minutos) que ayude a profundizar en el aprendizaje de la práctica.
De este modo cada semana tendrás dos sesiones:
- una cortita en YouTube los domingos a las 20:00 y
- otra más extensa los lunes a las 22:00 en el Aula365.
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(LUNES) 10:00 pm - 10:30 pm
Por
NACHO
MAR14feb7:00 amMAR7:30 am⏰MARTES A LAS 7:00 AMMEDITACIÓN CONTEMPLATIV PorNACHO
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN





¿de qué trata?
LA MEDITACION CONTEMPLATIVA La meditación ha sido una herramienta utilizada para facilitar el pensamiento profundo y la autorreflexión durante milenios. Durante muchos
¿de qué trata?
LA MEDITACION CONTEMPLATIVA
La meditación ha sido una herramienta utilizada para facilitar el pensamiento profundo y la autorreflexión durante milenios.
Durante muchos años, meditación y contemplación se utilizaron casi como sinónimos.
Hasta las últimas décadas, el término meditación contemplativa se habría percibido como redundante. Hoy, sin embargo, la definición de “meditación contemplativa” tiene un propósito práctico.
Para comprender qué es la meditación contemplativa y cómo utilizarla como ayuda para promover un pensamiento profundo y una percepción inspiradora, necesitamos descubrir los significados originales de las palabras contemplación y meditación.
Los orígenes latinos de estas dos palabras definirán claramente sus similitudes, diferencias y lo que realmente significa meditar contemplativamente.
CONTENIDO Y SESIONES
Inspirado por el excelente trabajo de Miriam Subirana y sus maestros Franz Jálics y Ramana Maharshi, te ofrezco mi humilde interpretación de las siguientes meditaciones:
– Entrar
– Percibir
– La mente tu amiga
– Entrega confiada
– Librarse de la presión
– El desierto
– La aceptación
– Aprecio y Gratitud
– Ser relacional
– Santuario Interior
– El yo, tú
– La compasión
– La confianza
– La ofrenda
– Vaciarse
– El núcleo
– Liberarse
– Volver a la fuente
– Perdonar y celebrar
– Quién soy yo
– Unión y gozo
– He llegado a casa
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(MARTES) 7:00 am - 7:30 am
Por
NACHO
MAR14feb7:00 pmMAR7:45 pm⏰ MARTES A LAS 17:00CURSO MINDFULNESS PorNACHO
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN





¿de qué trata?
La calma, la serenidad, la paciencia, el optimismo, son habilidades que podemos entrenar aprendiendo Mindfulness, un conjunto de prácticas y ejercicios que nos ayudan a deshacer los procesos automáticos de nuestra mente
¿de qué trata?
La calma, la serenidad, la paciencia, el optimismo, son habilidades que podemos entrenar aprendiendo Mindfulness, un conjunto de prácticas y ejercicios que nos ayudan a deshacer los procesos automáticos de nuestra mente que nos llevan a estar continuamente en alerta, preocupándonos por lo que va a ocurrir o lamentándonos por lo que ha ocurrido.
Incorporando unos minutos de mindfulness en tu vida cotidiana se obtienen resultados asombrosos:
- Se calma la mente
- Se reduce el estrés, ansiedad, miedos, etc.
- Se incrementa la capacidad de concentración, atención y correcta percepción.
- Se incrementa la paciencia y la tolerancia.
- Se mejora el clima laboral y familiar.
- Se incrementa el optimismo.
- Se incrementa la felicidad.
- Se frenan dolencias físicas derivadas del estrés.

INFORMACION GENERAL DEL CURSO DE UN AÑO
Durante este curso de mindfulness, de larga duración, conoceremos (y aprenderemos) los aspectos fundamentales de la práctica para conseguir incorporarla como un hábito en la vida cotidiana.
Recorreremos las temáticas y enfoques más importantes para el aprendizaje del mindfulness.
Profundizaremos en la práctica formal (aprendiendo a meditar), exploraremos la práctica reflexiva (desarrollando inteligencia emocional) y entrenaremos la práctica informal (cultivando consciencia en el día a día)
CONTENIDOS DEL CURSO | SESIONES |
---|---|
Regulación del estrés y ansiedad | (sesiones 1 a 7) |
Gestión de expectativas | (sesiones 8 a 14) |
El pensamiento y la emoción | (sesiones 15 a 21) |
Satisfacción y estado de ánimo | (sesiones 22 a 28) |
Regulación de la impulsividad | (sesiones 29 a 35) |
Autocompasión y Compasión | (sesiones 36 a 47) |
Proceso del perdón | (sesiones 48 a 52) |
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(MARTES) 7:00 pm - 7:45 pm
Por
NACHO
MAR14feb10:00 pmMAR10:30 pm⏰ MARTES A LAS 22:00ASENTAR LA PRÁCTICA PorNACHO
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN





¿de qué trata?
Los martes por la noche realizamos estas meditaciones guiadas, basadas en los contenidos del curso de mindfulness anual (martes a las 17:00)
¿de qué trata?
Los martes por la noche realizamos estas meditaciones guiadas, basadas en los contenidos del curso de mindfulness anual (martes a las 17:00)
Mediante estas meditaciones sencilla, intentaremos asentar los fundamentos de la práctica formal.
CONTENIDOS DEL CURSO | SESIONES |
---|---|
Regulación del estrés y ansiedad | (sesiones 1 a 7) |
Gestión de expectativas | (sesiones 8 a 14) |
El pensamiento y la emoción | (sesiones 15 a 21) |
Satisfacción y estado de ánimo | (sesiones 22 a 28) |
Regulación de la impulsividad | (sesiones 29 a 35) |
Autocompasión y Compasión | (sesiones 36 a 47) |
Proceso del perdón | (sesiones 48 a 52) |
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(MARTES) 10:00 pm - 10:30 pm
Por
NACHO
MIE15feb7:00 amMIE7:30 am⏰MIÉRCOLES 7:00 amMEDITACION AMANECER PorVICTOR M. NOGUERA
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



¿de qué trata?
Mediante diferentes técnicas de respiración buscaremos profundizar en la meditación dirigiéndonos al encuentro con nosotros mismos. Las técnicas de respiración te acercan directamente a la
¿de qué trata?
Mediante diferentes técnicas de respiración buscaremos profundizar en la meditación dirigiéndonos al encuentro con nosotros mismos.
Las técnicas de respiración te acercan directamente a la meditación y al control de la energía.
Si no prestamos atención a nuestra respiración, ésta será superficial y poco beneficiosa, incluso puede producirnos estrés, pero una respiración atenta y controlada nos aportará calma y estabilidad.
Iremos avanzando paso a paso de manera controlada y sistemática en un curso indicado tanto para principiantes como para practicantes con experiencia.
Mediante la respiración y la meditación veremos beneficiada nuestra atención, concentración, limpieza del sistema digestivo, excretor, respiratorio, sistema inmunitario, sistema nervioso y por consiguiente de nuestra salud en general.
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(MIÉRCOLES) 7:00 am - 7:30 am
Por
VICTOR M. NOGUERA
Profesor de meditación. Profesor de Hatha Yoga. Estudios de Vedanta y Filosofía del Yoga. Imparto clases en Sevilla, España y profesor adjunto en formaciones en Patanjali Yoga Foundation en Rishikesh India.
MIE15feb6:00 pmMIE7:30 pm⏰ MIÉRCOLES A LAS 18:00APRENDER A QUERERTE PorMATI
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN





¿de qué trata?
¿Creéis que para quererse hay que conocerse? Pues sí. Para querernos hay que conocerse. En este ciclo de “Aprender a quererte (antes Cuentos
¿de qué trata?
¿Creéis que para quererse hay que conocerse? Pues sí. Para querernos hay que conocerse.
En este ciclo de “Aprender a quererte (antes Cuentos para quererte)” vamos a seguir ayudándote a conocerte mejor. Es el único camino que existe para quererte. “No podemos amar aquello que no conocemos.”
En la etapa anterior comenzamos a conocernos de una forma general. En esta etapa vamos a ir aterrizando. Seguro que ya te has dado cuenta de que si cultivas tu actitud positiva y tu lenguaje positivo mejorará tu vida, te sentirás más pleno, más satisfecho y entonces influirás en construir un mundo mejor.
Durante estos seis meses trataremos los siguientes temas, en sesiones de una hora a la semana:
- Sé tu misma.
- Autoconocimiento.
- ¿Te valoras?
- Deja de criticarte.
- Poner límites en tu vida.
- El respeto.
- Los prejuicios.
- ¿Por qué tropezamos tantas veces?
- ¿Qué has aprendido de tu pasado?
- ¿Qué te llevas de todas estas sesiones?
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(MIÉRCOLES) 6:00 pm - 7:30 pm
Por
MATI
Profesora de lengua y educación infantil.
Escritora de cuentos, poesías y teatro.
Formación en inteligencia emocional, coaching y mindfulness
MIE15feb10:00 pmMIE10:30 pm⏰ MIÉRCOLES A LAS 22:00MEDITACIÓN CONTEMPLATIV PorNACHO
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



¿de qué trata?
LA MEDITACION CONTEMPLATIVA La meditación ha sido una herramienta utilizada para facilitar el pensamiento profundo y la autorreflexión durante milenios. Durante muchos
¿de qué trata?
LA MEDITACION CONTEMPLATIVA
La meditación ha sido una herramienta utilizada para facilitar el pensamiento profundo y la autorreflexión durante milenios.
Durante muchos años, meditación y contemplación se utilizaron casi como sinónimos.
Hasta las últimas décadas, el término meditación contemplativa se habría percibido como redundante. Hoy, sin embargo, la definición de “meditación contemplativa” tiene un propósito práctico.
Para comprender qué es la meditación contemplativa y cómo utilizarla como ayuda para promover un pensamiento profundo y una percepción inspiradora, necesitamos descubrir los significados originales de las palabras contemplación y meditación.
Los orígenes latinos de estas dos palabras definirán claramente sus similitudes, diferencias y lo que realmente significa meditar contemplativamente.
CONTENIDO Y SESIONES
Inspirado por el excelente trabajo de Miriam Subirana y sus maestros Franz Jálics y Ramana Maharshi, te ofrezco mi humilde interpretación de las siguientes meditaciones:
– Entrar
– Percibir
– La mente tu amiga
– Entrega confiada
– Librarse de la presión
– El desierto
– La aceptación
– Aprecio y Gratitud
– Ser relacional
– Santuario Interior
– El yo, tú
– La compasión
– La confianza
– La ofrenda
– Vaciarse
– El núcleo
– Liberarse
– Volver a la fuente
– Perdonar y celebrar
– Quién soy yo
– Unión y gozo
– He llegado a casa
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(MIÉRCOLES) 10:00 pm - 10:30 pm
Por
NACHO
JUE16feb7:00 amJUE7:30 am⏰JUEVES A LAS 7:00 AMDESPERTAR DE LA PRESENCIA PorNACHO
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



¿de qué trata?
Desde el Aula 365 te animamos a participar en este ciclo de 28 meditaciones (guiadas en directo ).Versionadas por Nacho Luque, se inspiran en el
¿de qué trata?
Desde el Aula 365 te animamos a participar en este ciclo de 28 meditaciones (guiadas en directo ).
Versionadas por Nacho Luque, se inspiran en el excelente trabajo de Pilar Aguilera, y su obra “El despertar de tu presencia” en la que aborda las enseñanzas del maestro zen Thich Nhat Hanh, invitándonos a una profunda aventura de introspección hacia la contemplación de nuestra naturaleza de interser.
1. Los cuatro elementos en una semilla
2. Tu respiración es el océano del cosmos
3. Tu propio hogar, tu propia isla
4. Consciente de tu cuerpo, agradeciendo
5. Tus padres, el amor del cosmos
6. Dieta nutritiva para tu conciencia
7. El planeta reside en tu plato
8. Despertando tus conciencias sensoriales
9. Contacto con las condiciones maravillosas
10. Condiciones maravillosas en el día de hoy
11. Celebrando las condiciones favorables
12. Tu mente es un jardín
13. Abrazando emociones difíciles
14. Tu niño herido, un sol radiante
15. Tu clima de nubes de colores
16. Soy bella, soy yo misma
17. Los cuatro inconmensurables
18. Cinco simientes de amor
19. Semillas de comprensión y armonía en familia
20. Cultivando las semillas de la aspiración profunda
21. Tus palabras son tu verdadera transmisión
22. Empezando de nuevo
23. Nuevo año, nuevo yo
24. Cuatro nobles verdades
25. Las ocho semillas del despertar
26. Tu vocación, una puerta a tu liberación
27. Continuación del río, tu continuación
28. Cinco entrenamientos para una ética global
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(JUEVES) 7:00 am - 7:30 am
Por
NACHO
JUE16feb9:00 pmJUE9:30 pm⏰JUEVES A LAS 21:00NEUROCIENCIA Y MEDITACIÓN PorBENI HOLGUIN
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



¿de qué trata?
Conoceremos y experimentaremos los resultados de la práctica de la meditación: cambios cerebrales que suceden cuando tenemos una actitud contemplativa, amable y consciente “El padre
¿de qué trata?
Conoceremos y experimentaremos los resultados de la práctica de la meditación: cambios cerebrales que suceden cuando tenemos una actitud contemplativa, amable y consciente
“El padre de la neurociencia”, Santiago Ramón y Cajal, nos dejaba en sus investigaciones: “Todo hombre puede ser, si se lo propone, escultor de su propio cerebro”. Lo que bien podría entenderse como un juego entre la arcilla y su escultor: observar, moldear, construir y deconstruir.
Conocer de qué está hecha la masa del cerebro, cuáles son sus hábitos y cómo funciona “el bosque de neuronas”; son algunos de sus grandes retos, y probablemente, uno de los enigmas de nuestro tiempo: comprender cómo tan solo “un kilo y poco” nos hace diferentes de cualquier otro ser vivo sobre el planeta.
¿Cómo funciona la meditación mindfulness?
En la producción de los efectos beneficiosos de la práctica de la meditación mindfulness, entran en juego toda una gama de mecanismos diferenciados y que actúan entre ellos, estos mecanismo forman parte de los contenidos que iremos desarrollando y practicando durante el curso.
Contenidos del curso
Fase 1: Semanas (1 – 6): Regulación de la atención
Fase 2: Semanas (7 – 12): Conciencia corporal
Fase 3: Semanas (13 – 18): Regulación emocional
Fase 4: Semanas (19 – 24): Cambio en la perspectiva del yo
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(JUEVES) 9:00 pm - 9:30 pm
Por
BENI HOLGUIN
Profesor Acreditado Mindful Self Compassion MSC por San Diego University y Mindfulness-Based Stress Reduction MBSR por Mindfulness Center at Brown University. Profesor de Yoga Alliance RYT-200h. Actualmente colaboro con una ONGs ofreciendo programas basados en mindfulness y yoga con sensibilidad al trauma en las 3 cárceles de Sevilla.
VIE17feb9:00 pmVIE9:30 pm⏰ VIERNES A LAS 21:00MINDFULNESS PARA DESCANSAR PorBENI HOLGUIN
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(VIERNES) 9:00 pm - 9:30 pm
Por
BENI HOLGUIN
Profesor Acreditado Mindful Self Compassion MSC por San Diego University y Mindfulness-Based Stress Reduction MBSR por Mindfulness Center at Brown University. Profesor de Yoga Alliance RYT-200h. Actualmente colaboro con una ONGs ofreciendo programas basados en mindfulness y yoga con sensibilidad al trauma en las 3 cárceles de Sevilla.
SAB18feb9:00 amSAB9:30 amSÁBADOS 9:00 amPATANJALI SUTRAS PorVICTOR M. NOGUERA
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



¿de qué trata?
Practicaremos, desde la meditación yóguica, cómo lograr la maestría de los procesos de la mente en un intento de reducir los pensamientos que nos detienen y así evitar
¿de qué trata?
Practicaremos, desde la meditación yóguica, cómo lograr la maestría de los procesos de la mente en un intento de reducir los pensamientos que nos detienen y así evitar el sufrimiento.
Yoga Sutras de Patanjali es un texto de mas de 2000 años y es uno de los textos fundacionales del yoga.
En este taller abordaremos ideas acerca de como funciona o cuales son los procesos mentales con los que convivimos día a día.
- conocimiento verdadero.
- conocimiento falso.
- imaginación.
- memoria.
- sueño.
Partiendo de esta base intentaremos encontrar cuales son los pensamientos obstruyentes y no obstruyentes. Ellos nos llevan a nuestra manera de comunicarnos, actuar, responder, emprender, procrastinar, etc.
A parte de la teoría nos apoyaremos de la práctica por medio de la meditación.
Utilizaremos diferentes prácticas meditativas para calmar la mente en principio y lograr una mente disponible y luego con la observación poder discernir entre nuestros pensamientos, cuales son los obstruyentes y cuales no y así lograr la maestría de nuestra mente o procesos mentales.
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(SÁBADO) 9:00 am - 9:30 am
Por
VICTOR M. NOGUERA
Profesor de meditación. Profesor de Hatha Yoga. Estudios de Vedanta y Filosofía del Yoga. Imparto clases en Sevilla, España y profesor adjunto en formaciones en Patanjali Yoga Foundation en Rishikesh India.
DOM19feb9:00 amDOM9:30 amDOMINGOS 9:00 amPATANJALI SUTRAS PorVICTOR M. NOGUERA
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



¿de qué trata?
Practicaremos, desde la meditación yóguica, cómo lograr la maestría de los procesos de la mente en un intento de reducir los pensamientos que nos detienen y así evitar
¿de qué trata?
Practicaremos, desde la meditación yóguica, cómo lograr la maestría de los procesos de la mente en un intento de reducir los pensamientos que nos detienen y así evitar el sufrimiento.
Yoga Sutras de Patanjali es un texto de mas de 2000 años y es uno de los textos fundacionales del yoga.
En este taller abordaremos ideas acerca de como funciona o cuales son los procesos mentales con los que convivimos día a día.
- conocimiento verdadero.
- conocimiento falso.
- imaginación.
- memoria.
- sueño.
Partiendo de esta base intentaremos encontrar cuales son los pensamientos obstruyentes y no obstruyentes. Ellos nos llevan a nuestra manera de comunicarnos, actuar, responder, emprender, procrastinar, etc.
A parte de la teoría nos apoyaremos de la práctica por medio de la meditación.
Utilizaremos diferentes prácticas meditativas para calmar la mente en principio y lograr una mente disponible y luego con la observación poder discernir entre nuestros pensamientos, cuales son los obstruyentes y cuales no y así lograr la maestría de nuestra mente o procesos mentales.
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(DOMINGO) 9:00 am - 9:30 am
Por
VICTOR M. NOGUERA
Profesor de meditación. Profesor de Hatha Yoga. Estudios de Vedanta y Filosofía del Yoga. Imparto clases en Sevilla, España y profesor adjunto en formaciones en Patanjali Yoga Foundation en Rishikesh India.
LUN20feb7:00 amLUN7:30 am⏰LUNES A LAS 7:00 amMEDITACION AMANECER PorVICTOR M. NOGUERA
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



¿de qué trata?
Mediante diferentes técnicas de respiración buscaremos profundizar en la meditación dirigiéndonos al encuentro con nosotros mismos. Las técnicas de respiración te acercan directamente a la
¿de qué trata?
Mediante diferentes técnicas de respiración buscaremos profundizar en la meditación dirigiéndonos al encuentro con nosotros mismos.
Las técnicas de respiración te acercan directamente a la meditación y al control de la energía.
Si no prestamos atención a nuestra respiración, ésta será superficial y poco beneficiosa, incluso puede producirnos estrés, pero una respiración atenta y controlada nos aportará calma y estabilidad.
Iremos avanzando paso a paso de manera controlada y sistemática en un curso indicado tanto para principiantes como para practicantes con experiencia.
Mediante la respiración y la meditación veremos beneficiada nuestra atención, concentración, limpieza del sistema digestivo, excretor, respiratorio, sistema inmunitario, sistema nervioso y por consiguiente de nuestra salud en general.
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(LUNES) 7:00 am - 7:30 am
Por
VICTOR M. NOGUERA
Profesor de meditación. Profesor de Hatha Yoga. Estudios de Vedanta y Filosofía del Yoga. Imparto clases en Sevilla, España y profesor adjunto en formaciones en Patanjali Yoga Foundation en Rishikesh India.
LUN20feb10:00 pmLUN10:30 pm⏰ LUNES A LAS 22:00meditaciones del reto PorNACHO
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN





¿de qué trata?
¿Qué son las meditaciones del reto? Como posiblemente ya sepas, estamos realizando un reto gratuito de dos años (100 semanas) de mindfulness, que se
¿de qué trata?
¿Qué son las meditaciones del reto?
Como posiblemente ya sepas, estamos realizando un reto gratuito de dos años (100 semanas) de mindfulness, que se basa en la emisión de unos videos cortos (los domingos) desde YouTube y que ayudan a introducirse poco a poco en la práctica del mindfulness.
Como las sesiones en YouTube son cortas (meditaciones de 5 – 10 minutos) he comenzado a realizar paralelamente en el Aula365, cada lunes una meditación más larga (25 minutos) que ayude a profundizar en el aprendizaje de la práctica.
De este modo cada semana tendrás dos sesiones:
- una cortita en YouTube los domingos a las 20:00 y
- otra más extensa los lunes a las 22:00 en el Aula365.
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(LUNES) 10:00 pm - 10:30 pm
Por
NACHO
MAR21feb7:00 amMAR7:30 am⏰MARTES A LAS 7:00 AMMEDITACIÓN CONTEMPLATIV PorNACHO
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN





¿de qué trata?
LA MEDITACION CONTEMPLATIVA La meditación ha sido una herramienta utilizada para facilitar el pensamiento profundo y la autorreflexión durante milenios. Durante muchos
¿de qué trata?
LA MEDITACION CONTEMPLATIVA
La meditación ha sido una herramienta utilizada para facilitar el pensamiento profundo y la autorreflexión durante milenios.
Durante muchos años, meditación y contemplación se utilizaron casi como sinónimos.
Hasta las últimas décadas, el término meditación contemplativa se habría percibido como redundante. Hoy, sin embargo, la definición de “meditación contemplativa” tiene un propósito práctico.
Para comprender qué es la meditación contemplativa y cómo utilizarla como ayuda para promover un pensamiento profundo y una percepción inspiradora, necesitamos descubrir los significados originales de las palabras contemplación y meditación.
Los orígenes latinos de estas dos palabras definirán claramente sus similitudes, diferencias y lo que realmente significa meditar contemplativamente.
CONTENIDO Y SESIONES
Inspirado por el excelente trabajo de Miriam Subirana y sus maestros Franz Jálics y Ramana Maharshi, te ofrezco mi humilde interpretación de las siguientes meditaciones:
– Entrar
– Percibir
– La mente tu amiga
– Entrega confiada
– Librarse de la presión
– El desierto
– La aceptación
– Aprecio y Gratitud
– Ser relacional
– Santuario Interior
– El yo, tú
– La compasión
– La confianza
– La ofrenda
– Vaciarse
– El núcleo
– Liberarse
– Volver a la fuente
– Perdonar y celebrar
– Quién soy yo
– Unión y gozo
– He llegado a casa
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(MARTES) 7:00 am - 7:30 am
Por
NACHO
MAR21feb7:00 pmMAR7:45 pm⏰ MARTES A LAS 17:00CURSO MINDFULNESS PorNACHO
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN





¿de qué trata?
La calma, la serenidad, la paciencia, el optimismo, son habilidades que podemos entrenar aprendiendo Mindfulness, un conjunto de prácticas y ejercicios que nos ayudan a deshacer los procesos automáticos de nuestra mente
¿de qué trata?
La calma, la serenidad, la paciencia, el optimismo, son habilidades que podemos entrenar aprendiendo Mindfulness, un conjunto de prácticas y ejercicios que nos ayudan a deshacer los procesos automáticos de nuestra mente que nos llevan a estar continuamente en alerta, preocupándonos por lo que va a ocurrir o lamentándonos por lo que ha ocurrido.
Incorporando unos minutos de mindfulness en tu vida cotidiana se obtienen resultados asombrosos:
- Se calma la mente
- Se reduce el estrés, ansiedad, miedos, etc.
- Se incrementa la capacidad de concentración, atención y correcta percepción.
- Se incrementa la paciencia y la tolerancia.
- Se mejora el clima laboral y familiar.
- Se incrementa el optimismo.
- Se incrementa la felicidad.
- Se frenan dolencias físicas derivadas del estrés.

INFORMACION GENERAL DEL CURSO DE UN AÑO
Durante este curso de mindfulness, de larga duración, conoceremos (y aprenderemos) los aspectos fundamentales de la práctica para conseguir incorporarla como un hábito en la vida cotidiana.
Recorreremos las temáticas y enfoques más importantes para el aprendizaje del mindfulness.
Profundizaremos en la práctica formal (aprendiendo a meditar), exploraremos la práctica reflexiva (desarrollando inteligencia emocional) y entrenaremos la práctica informal (cultivando consciencia en el día a día)
CONTENIDOS DEL CURSO | SESIONES |
---|---|
Regulación del estrés y ansiedad | (sesiones 1 a 7) |
Gestión de expectativas | (sesiones 8 a 14) |
El pensamiento y la emoción | (sesiones 15 a 21) |
Satisfacción y estado de ánimo | (sesiones 22 a 28) |
Regulación de la impulsividad | (sesiones 29 a 35) |
Autocompasión y Compasión | (sesiones 36 a 47) |
Proceso del perdón | (sesiones 48 a 52) |
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(MARTES) 7:00 pm - 7:45 pm
Por
NACHO
MAR21feb10:00 pmMAR10:30 pm⏰ MARTES A LAS 22:00ASENTAR LA PRÁCTICA PorNACHO
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN





¿de qué trata?
Los martes por la noche realizamos estas meditaciones guiadas, basadas en los contenidos del curso de mindfulness anual (martes a las 17:00)
¿de qué trata?
Los martes por la noche realizamos estas meditaciones guiadas, basadas en los contenidos del curso de mindfulness anual (martes a las 17:00)
Mediante estas meditaciones sencilla, intentaremos asentar los fundamentos de la práctica formal.
CONTENIDOS DEL CURSO | SESIONES |
---|---|
Regulación del estrés y ansiedad | (sesiones 1 a 7) |
Gestión de expectativas | (sesiones 8 a 14) |
El pensamiento y la emoción | (sesiones 15 a 21) |
Satisfacción y estado de ánimo | (sesiones 22 a 28) |
Regulación de la impulsividad | (sesiones 29 a 35) |
Autocompasión y Compasión | (sesiones 36 a 47) |
Proceso del perdón | (sesiones 48 a 52) |
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(MARTES) 10:00 pm - 10:30 pm
Por
NACHO
MIE22feb7:00 amMIE7:30 am⏰MIÉRCOLES 7:00 amMEDITACION AMANECER PorVICTOR M. NOGUERA
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



¿de qué trata?
Mediante diferentes técnicas de respiración buscaremos profundizar en la meditación dirigiéndonos al encuentro con nosotros mismos. Las técnicas de respiración te acercan directamente a la
¿de qué trata?
Mediante diferentes técnicas de respiración buscaremos profundizar en la meditación dirigiéndonos al encuentro con nosotros mismos.
Las técnicas de respiración te acercan directamente a la meditación y al control de la energía.
Si no prestamos atención a nuestra respiración, ésta será superficial y poco beneficiosa, incluso puede producirnos estrés, pero una respiración atenta y controlada nos aportará calma y estabilidad.
Iremos avanzando paso a paso de manera controlada y sistemática en un curso indicado tanto para principiantes como para practicantes con experiencia.
Mediante la respiración y la meditación veremos beneficiada nuestra atención, concentración, limpieza del sistema digestivo, excretor, respiratorio, sistema inmunitario, sistema nervioso y por consiguiente de nuestra salud en general.
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(MIÉRCOLES) 7:00 am - 7:30 am
Por
VICTOR M. NOGUERA
Profesor de meditación. Profesor de Hatha Yoga. Estudios de Vedanta y Filosofía del Yoga. Imparto clases en Sevilla, España y profesor adjunto en formaciones en Patanjali Yoga Foundation en Rishikesh India.
MIE22feb6:00 pmMIE7:30 pm⏰ MIÉRCOLES A LAS 18:00APRENDER A QUERERTE PorMATI
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN





¿de qué trata?
¿Creéis que para quererse hay que conocerse? Pues sí. Para querernos hay que conocerse. En este ciclo de “Aprender a quererte (antes Cuentos
¿de qué trata?
¿Creéis que para quererse hay que conocerse? Pues sí. Para querernos hay que conocerse.
En este ciclo de “Aprender a quererte (antes Cuentos para quererte)” vamos a seguir ayudándote a conocerte mejor. Es el único camino que existe para quererte. “No podemos amar aquello que no conocemos.”
En la etapa anterior comenzamos a conocernos de una forma general. En esta etapa vamos a ir aterrizando. Seguro que ya te has dado cuenta de que si cultivas tu actitud positiva y tu lenguaje positivo mejorará tu vida, te sentirás más pleno, más satisfecho y entonces influirás en construir un mundo mejor.
Durante estos seis meses trataremos los siguientes temas, en sesiones de una hora a la semana:
- Sé tu misma.
- Autoconocimiento.
- ¿Te valoras?
- Deja de criticarte.
- Poner límites en tu vida.
- El respeto.
- Los prejuicios.
- ¿Por qué tropezamos tantas veces?
- ¿Qué has aprendido de tu pasado?
- ¿Qué te llevas de todas estas sesiones?
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(MIÉRCOLES) 6:00 pm - 7:30 pm
Por
MATI
Profesora de lengua y educación infantil.
Escritora de cuentos, poesías y teatro.
Formación en inteligencia emocional, coaching y mindfulness
MIE22feb10:00 pmMIE10:30 pm⏰ MIÉRCOLES A LAS 22:00MEDITACIÓN CONTEMPLATIV PorNACHO
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



¿de qué trata?
LA MEDITACION CONTEMPLATIVA La meditación ha sido una herramienta utilizada para facilitar el pensamiento profundo y la autorreflexión durante milenios. Durante muchos
¿de qué trata?
LA MEDITACION CONTEMPLATIVA
La meditación ha sido una herramienta utilizada para facilitar el pensamiento profundo y la autorreflexión durante milenios.
Durante muchos años, meditación y contemplación se utilizaron casi como sinónimos.
Hasta las últimas décadas, el término meditación contemplativa se habría percibido como redundante. Hoy, sin embargo, la definición de “meditación contemplativa” tiene un propósito práctico.
Para comprender qué es la meditación contemplativa y cómo utilizarla como ayuda para promover un pensamiento profundo y una percepción inspiradora, necesitamos descubrir los significados originales de las palabras contemplación y meditación.
Los orígenes latinos de estas dos palabras definirán claramente sus similitudes, diferencias y lo que realmente significa meditar contemplativamente.
CONTENIDO Y SESIONES
Inspirado por el excelente trabajo de Miriam Subirana y sus maestros Franz Jálics y Ramana Maharshi, te ofrezco mi humilde interpretación de las siguientes meditaciones:
– Entrar
– Percibir
– La mente tu amiga
– Entrega confiada
– Librarse de la presión
– El desierto
– La aceptación
– Aprecio y Gratitud
– Ser relacional
– Santuario Interior
– El yo, tú
– La compasión
– La confianza
– La ofrenda
– Vaciarse
– El núcleo
– Liberarse
– Volver a la fuente
– Perdonar y celebrar
– Quién soy yo
– Unión y gozo
– He llegado a casa
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(MIÉRCOLES) 10:00 pm - 10:30 pm
Por
NACHO
JUE23feb7:00 amJUE7:30 am⏰JUEVES A LAS 7:00 AMDESPERTAR DE LA PRESENCIA PorNACHO
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



¿de qué trata?
Desde el Aula 365 te animamos a participar en este ciclo de 28 meditaciones (guiadas en directo ).Versionadas por Nacho Luque, se inspiran en el
¿de qué trata?
Desde el Aula 365 te animamos a participar en este ciclo de 28 meditaciones (guiadas en directo ).
Versionadas por Nacho Luque, se inspiran en el excelente trabajo de Pilar Aguilera, y su obra “El despertar de tu presencia” en la que aborda las enseñanzas del maestro zen Thich Nhat Hanh, invitándonos a una profunda aventura de introspección hacia la contemplación de nuestra naturaleza de interser.
1. Los cuatro elementos en una semilla
2. Tu respiración es el océano del cosmos
3. Tu propio hogar, tu propia isla
4. Consciente de tu cuerpo, agradeciendo
5. Tus padres, el amor del cosmos
6. Dieta nutritiva para tu conciencia
7. El planeta reside en tu plato
8. Despertando tus conciencias sensoriales
9. Contacto con las condiciones maravillosas
10. Condiciones maravillosas en el día de hoy
11. Celebrando las condiciones favorables
12. Tu mente es un jardín
13. Abrazando emociones difíciles
14. Tu niño herido, un sol radiante
15. Tu clima de nubes de colores
16. Soy bella, soy yo misma
17. Los cuatro inconmensurables
18. Cinco simientes de amor
19. Semillas de comprensión y armonía en familia
20. Cultivando las semillas de la aspiración profunda
21. Tus palabras son tu verdadera transmisión
22. Empezando de nuevo
23. Nuevo año, nuevo yo
24. Cuatro nobles verdades
25. Las ocho semillas del despertar
26. Tu vocación, una puerta a tu liberación
27. Continuación del río, tu continuación
28. Cinco entrenamientos para una ética global
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(JUEVES) 7:00 am - 7:30 am
Por
NACHO
JUE23feb9:00 pmJUE9:30 pm⏰JUEVES A LAS 21:00NEUROCIENCIA Y MEDITACIÓN PorBENI HOLGUIN
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



¿de qué trata?
Conoceremos y experimentaremos los resultados de la práctica de la meditación: cambios cerebrales que suceden cuando tenemos una actitud contemplativa, amable y consciente “El padre
¿de qué trata?
Conoceremos y experimentaremos los resultados de la práctica de la meditación: cambios cerebrales que suceden cuando tenemos una actitud contemplativa, amable y consciente
“El padre de la neurociencia”, Santiago Ramón y Cajal, nos dejaba en sus investigaciones: “Todo hombre puede ser, si se lo propone, escultor de su propio cerebro”. Lo que bien podría entenderse como un juego entre la arcilla y su escultor: observar, moldear, construir y deconstruir.
Conocer de qué está hecha la masa del cerebro, cuáles son sus hábitos y cómo funciona “el bosque de neuronas”; son algunos de sus grandes retos, y probablemente, uno de los enigmas de nuestro tiempo: comprender cómo tan solo “un kilo y poco” nos hace diferentes de cualquier otro ser vivo sobre el planeta.
¿Cómo funciona la meditación mindfulness?
En la producción de los efectos beneficiosos de la práctica de la meditación mindfulness, entran en juego toda una gama de mecanismos diferenciados y que actúan entre ellos, estos mecanismo forman parte de los contenidos que iremos desarrollando y practicando durante el curso.
Contenidos del curso
Fase 1: Semanas (1 – 6): Regulación de la atención
Fase 2: Semanas (7 – 12): Conciencia corporal
Fase 3: Semanas (13 – 18): Regulación emocional
Fase 4: Semanas (19 – 24): Cambio en la perspectiva del yo
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(JUEVES) 9:00 pm - 9:30 pm
Por
BENI HOLGUIN
Profesor Acreditado Mindful Self Compassion MSC por San Diego University y Mindfulness-Based Stress Reduction MBSR por Mindfulness Center at Brown University. Profesor de Yoga Alliance RYT-200h. Actualmente colaboro con una ONGs ofreciendo programas basados en mindfulness y yoga con sensibilidad al trauma en las 3 cárceles de Sevilla.
VIE24feb9:00 pmVIE9:30 pm⏰ VIERNES A LAS 21:00MINDFULNESS PARA DESCANSAR PorBENI HOLGUIN
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(VIERNES) 9:00 pm - 9:30 pm
Por
BENI HOLGUIN
Profesor Acreditado Mindful Self Compassion MSC por San Diego University y Mindfulness-Based Stress Reduction MBSR por Mindfulness Center at Brown University. Profesor de Yoga Alliance RYT-200h. Actualmente colaboro con una ONGs ofreciendo programas basados en mindfulness y yoga con sensibilidad al trauma en las 3 cárceles de Sevilla.
SAB25feb9:00 amSAB9:30 amSÁBADOS 9:00 amPATANJALI SUTRAS PorVICTOR M. NOGUERA
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



¿de qué trata?
Practicaremos, desde la meditación yóguica, cómo lograr la maestría de los procesos de la mente en un intento de reducir los pensamientos que nos detienen y así evitar
¿de qué trata?
Practicaremos, desde la meditación yóguica, cómo lograr la maestría de los procesos de la mente en un intento de reducir los pensamientos que nos detienen y así evitar el sufrimiento.
Yoga Sutras de Patanjali es un texto de mas de 2000 años y es uno de los textos fundacionales del yoga.
En este taller abordaremos ideas acerca de como funciona o cuales son los procesos mentales con los que convivimos día a día.
- conocimiento verdadero.
- conocimiento falso.
- imaginación.
- memoria.
- sueño.
Partiendo de esta base intentaremos encontrar cuales son los pensamientos obstruyentes y no obstruyentes. Ellos nos llevan a nuestra manera de comunicarnos, actuar, responder, emprender, procrastinar, etc.
A parte de la teoría nos apoyaremos de la práctica por medio de la meditación.
Utilizaremos diferentes prácticas meditativas para calmar la mente en principio y lograr una mente disponible y luego con la observación poder discernir entre nuestros pensamientos, cuales son los obstruyentes y cuales no y así lograr la maestría de nuestra mente o procesos mentales.
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(SÁBADO) 9:00 am - 9:30 am
Por
VICTOR M. NOGUERA
Profesor de meditación. Profesor de Hatha Yoga. Estudios de Vedanta y Filosofía del Yoga. Imparto clases en Sevilla, España y profesor adjunto en formaciones en Patanjali Yoga Foundation en Rishikesh India.
DOM26feb9:00 amDOM9:30 amDOMINGOS 9:00 amPATANJALI SUTRAS PorVICTOR M. NOGUERA
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



¿de qué trata?
Practicaremos, desde la meditación yóguica, cómo lograr la maestría de los procesos de la mente en un intento de reducir los pensamientos que nos detienen y así evitar
¿de qué trata?
Practicaremos, desde la meditación yóguica, cómo lograr la maestría de los procesos de la mente en un intento de reducir los pensamientos que nos detienen y así evitar el sufrimiento.
Yoga Sutras de Patanjali es un texto de mas de 2000 años y es uno de los textos fundacionales del yoga.
En este taller abordaremos ideas acerca de como funciona o cuales son los procesos mentales con los que convivimos día a día.
- conocimiento verdadero.
- conocimiento falso.
- imaginación.
- memoria.
- sueño.
Partiendo de esta base intentaremos encontrar cuales son los pensamientos obstruyentes y no obstruyentes. Ellos nos llevan a nuestra manera de comunicarnos, actuar, responder, emprender, procrastinar, etc.
A parte de la teoría nos apoyaremos de la práctica por medio de la meditación.
Utilizaremos diferentes prácticas meditativas para calmar la mente en principio y lograr una mente disponible y luego con la observación poder discernir entre nuestros pensamientos, cuales son los obstruyentes y cuales no y así lograr la maestría de nuestra mente o procesos mentales.
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(DOMINGO) 9:00 am - 9:30 am
Por
VICTOR M. NOGUERA
Profesor de meditación. Profesor de Hatha Yoga. Estudios de Vedanta y Filosofía del Yoga. Imparto clases en Sevilla, España y profesor adjunto en formaciones en Patanjali Yoga Foundation en Rishikesh India.
LUN27feb7:00 amLUN7:30 am⏰LUNES A LAS 7:00 amMEDITACION AMANECER PorVICTOR M. NOGUERA
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



¿de qué trata?
Mediante diferentes técnicas de respiración buscaremos profundizar en la meditación dirigiéndonos al encuentro con nosotros mismos. Las técnicas de respiración te acercan directamente a la
¿de qué trata?
Mediante diferentes técnicas de respiración buscaremos profundizar en la meditación dirigiéndonos al encuentro con nosotros mismos.
Las técnicas de respiración te acercan directamente a la meditación y al control de la energía.
Si no prestamos atención a nuestra respiración, ésta será superficial y poco beneficiosa, incluso puede producirnos estrés, pero una respiración atenta y controlada nos aportará calma y estabilidad.
Iremos avanzando paso a paso de manera controlada y sistemática en un curso indicado tanto para principiantes como para practicantes con experiencia.
Mediante la respiración y la meditación veremos beneficiada nuestra atención, concentración, limpieza del sistema digestivo, excretor, respiratorio, sistema inmunitario, sistema nervioso y por consiguiente de nuestra salud en general.
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(LUNES) 7:00 am - 7:30 am
Por
VICTOR M. NOGUERA
Profesor de meditación. Profesor de Hatha Yoga. Estudios de Vedanta y Filosofía del Yoga. Imparto clases en Sevilla, España y profesor adjunto en formaciones en Patanjali Yoga Foundation en Rishikesh India.
LUN27feb10:00 pmLUN10:30 pm⏰ LUNES A LAS 22:00meditaciones del reto PorNACHO
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN





¿de qué trata?
¿Qué son las meditaciones del reto? Como posiblemente ya sepas, estamos realizando un reto gratuito de dos años (100 semanas) de mindfulness, que se
¿de qué trata?
¿Qué son las meditaciones del reto?
Como posiblemente ya sepas, estamos realizando un reto gratuito de dos años (100 semanas) de mindfulness, que se basa en la emisión de unos videos cortos (los domingos) desde YouTube y que ayudan a introducirse poco a poco en la práctica del mindfulness.
Como las sesiones en YouTube son cortas (meditaciones de 5 – 10 minutos) he comenzado a realizar paralelamente en el Aula365, cada lunes una meditación más larga (25 minutos) que ayude a profundizar en el aprendizaje de la práctica.
De este modo cada semana tendrás dos sesiones:
- una cortita en YouTube los domingos a las 20:00 y
- otra más extensa los lunes a las 22:00 en el Aula365.
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(LUNES) 10:00 pm - 10:30 pm
Por
NACHO
MAR28feb7:00 amMAR7:30 am⏰MARTES A LAS 7:00 AMMEDITACIÓN CONTEMPLATIV PorNACHO
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN





¿de qué trata?
LA MEDITACION CONTEMPLATIVA La meditación ha sido una herramienta utilizada para facilitar el pensamiento profundo y la autorreflexión durante milenios. Durante muchos
¿de qué trata?
LA MEDITACION CONTEMPLATIVA
La meditación ha sido una herramienta utilizada para facilitar el pensamiento profundo y la autorreflexión durante milenios.
Durante muchos años, meditación y contemplación se utilizaron casi como sinónimos.
Hasta las últimas décadas, el término meditación contemplativa se habría percibido como redundante. Hoy, sin embargo, la definición de “meditación contemplativa” tiene un propósito práctico.
Para comprender qué es la meditación contemplativa y cómo utilizarla como ayuda para promover un pensamiento profundo y una percepción inspiradora, necesitamos descubrir los significados originales de las palabras contemplación y meditación.
Los orígenes latinos de estas dos palabras definirán claramente sus similitudes, diferencias y lo que realmente significa meditar contemplativamente.
CONTENIDO Y SESIONES
Inspirado por el excelente trabajo de Miriam Subirana y sus maestros Franz Jálics y Ramana Maharshi, te ofrezco mi humilde interpretación de las siguientes meditaciones:
– Entrar
– Percibir
– La mente tu amiga
– Entrega confiada
– Librarse de la presión
– El desierto
– La aceptación
– Aprecio y Gratitud
– Ser relacional
– Santuario Interior
– El yo, tú
– La compasión
– La confianza
– La ofrenda
– Vaciarse
– El núcleo
– Liberarse
– Volver a la fuente
– Perdonar y celebrar
– Quién soy yo
– Unión y gozo
– He llegado a casa
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(MARTES) 7:00 am - 7:30 am
Por
NACHO
MAR28feb7:00 pmMAR7:45 pm⏰ MARTES A LAS 17:00CURSO MINDFULNESS PorNACHO
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN





¿de qué trata?
La calma, la serenidad, la paciencia, el optimismo, son habilidades que podemos entrenar aprendiendo Mindfulness, un conjunto de prácticas y ejercicios que nos ayudan a deshacer los procesos automáticos de nuestra mente
¿de qué trata?
La calma, la serenidad, la paciencia, el optimismo, son habilidades que podemos entrenar aprendiendo Mindfulness, un conjunto de prácticas y ejercicios que nos ayudan a deshacer los procesos automáticos de nuestra mente que nos llevan a estar continuamente en alerta, preocupándonos por lo que va a ocurrir o lamentándonos por lo que ha ocurrido.
Incorporando unos minutos de mindfulness en tu vida cotidiana se obtienen resultados asombrosos:
- Se calma la mente
- Se reduce el estrés, ansiedad, miedos, etc.
- Se incrementa la capacidad de concentración, atención y correcta percepción.
- Se incrementa la paciencia y la tolerancia.
- Se mejora el clima laboral y familiar.
- Se incrementa el optimismo.
- Se incrementa la felicidad.
- Se frenan dolencias físicas derivadas del estrés.

INFORMACION GENERAL DEL CURSO DE UN AÑO
Durante este curso de mindfulness, de larga duración, conoceremos (y aprenderemos) los aspectos fundamentales de la práctica para conseguir incorporarla como un hábito en la vida cotidiana.
Recorreremos las temáticas y enfoques más importantes para el aprendizaje del mindfulness.
Profundizaremos en la práctica formal (aprendiendo a meditar), exploraremos la práctica reflexiva (desarrollando inteligencia emocional) y entrenaremos la práctica informal (cultivando consciencia en el día a día)
CONTENIDOS DEL CURSO | SESIONES |
---|---|
Regulación del estrés y ansiedad | (sesiones 1 a 7) |
Gestión de expectativas | (sesiones 8 a 14) |
El pensamiento y la emoción | (sesiones 15 a 21) |
Satisfacción y estado de ánimo | (sesiones 22 a 28) |
Regulación de la impulsividad | (sesiones 29 a 35) |
Autocompasión y Compasión | (sesiones 36 a 47) |
Proceso del perdón | (sesiones 48 a 52) |
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(MARTES) 7:00 pm - 7:45 pm
Por
NACHO
MAR28feb10:00 pmMAR10:30 pm⏰ MARTES A LAS 22:00ASENTAR LA PRÁCTICA PorNACHO
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN





¿de qué trata?
Los martes por la noche realizamos estas meditaciones guiadas, basadas en los contenidos del curso de mindfulness anual (martes a las 17:00)
¿de qué trata?
Los martes por la noche realizamos estas meditaciones guiadas, basadas en los contenidos del curso de mindfulness anual (martes a las 17:00)
Mediante estas meditaciones sencilla, intentaremos asentar los fundamentos de la práctica formal.
CONTENIDOS DEL CURSO | SESIONES |
---|---|
Regulación del estrés y ansiedad | (sesiones 1 a 7) |
Gestión de expectativas | (sesiones 8 a 14) |
El pensamiento y la emoción | (sesiones 15 a 21) |
Satisfacción y estado de ánimo | (sesiones 22 a 28) |
Regulación de la impulsividad | (sesiones 29 a 35) |
Autocompasión y Compasión | (sesiones 36 a 47) |
Proceso del perdón | (sesiones 48 a 52) |
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(MARTES) 10:00 pm - 10:30 pm
Por
NACHO
MARZO
MIE01mar7:00 amMIE7:30 am⏰MIÉRCOLES 7:00 amMEDITACION AMANECER PorVICTOR M. NOGUERA
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



¿de qué trata?
Mediante diferentes técnicas de respiración buscaremos profundizar en la meditación dirigiéndonos al encuentro con nosotros mismos. Las técnicas de respiración te acercan directamente a la
¿de qué trata?
Mediante diferentes técnicas de respiración buscaremos profundizar en la meditación dirigiéndonos al encuentro con nosotros mismos.
Las técnicas de respiración te acercan directamente a la meditación y al control de la energía.
Si no prestamos atención a nuestra respiración, ésta será superficial y poco beneficiosa, incluso puede producirnos estrés, pero una respiración atenta y controlada nos aportará calma y estabilidad.
Iremos avanzando paso a paso de manera controlada y sistemática en un curso indicado tanto para principiantes como para practicantes con experiencia.
Mediante la respiración y la meditación veremos beneficiada nuestra atención, concentración, limpieza del sistema digestivo, excretor, respiratorio, sistema inmunitario, sistema nervioso y por consiguiente de nuestra salud en general.
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(MIÉRCOLES) 7:00 am - 7:30 am
Por
VICTOR M. NOGUERA
Profesor de meditación. Profesor de Hatha Yoga. Estudios de Vedanta y Filosofía del Yoga. Imparto clases en Sevilla, España y profesor adjunto en formaciones en Patanjali Yoga Foundation en Rishikesh India.
MIE01mar6:00 pmMIE7:30 pm⏰ MIÉRCOLES A LAS 18:00APRENDER A QUERERTE PorMATI
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN





¿de qué trata?
¿Creéis que para quererse hay que conocerse? Pues sí. Para querernos hay que conocerse. En este ciclo de “Aprender a quererte (antes Cuentos
¿de qué trata?
¿Creéis que para quererse hay que conocerse? Pues sí. Para querernos hay que conocerse.
En este ciclo de “Aprender a quererte (antes Cuentos para quererte)” vamos a seguir ayudándote a conocerte mejor. Es el único camino que existe para quererte. “No podemos amar aquello que no conocemos.”
En la etapa anterior comenzamos a conocernos de una forma general. En esta etapa vamos a ir aterrizando. Seguro que ya te has dado cuenta de que si cultivas tu actitud positiva y tu lenguaje positivo mejorará tu vida, te sentirás más pleno, más satisfecho y entonces influirás en construir un mundo mejor.
Durante estos seis meses trataremos los siguientes temas, en sesiones de una hora a la semana:
- Sé tu misma.
- Autoconocimiento.
- ¿Te valoras?
- Deja de criticarte.
- Poner límites en tu vida.
- El respeto.
- Los prejuicios.
- ¿Por qué tropezamos tantas veces?
- ¿Qué has aprendido de tu pasado?
- ¿Qué te llevas de todas estas sesiones?
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(MIÉRCOLES) 6:00 pm - 7:30 pm
Por
MATI
Profesora de lengua y educación infantil.
Escritora de cuentos, poesías y teatro.
Formación en inteligencia emocional, coaching y mindfulness
MIE01mar10:00 pmMIE10:30 pm⏰ MIÉRCOLES A LAS 22:00MEDITACIÓN CONTEMPLATIV PorNACHO
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



¿de qué trata?
LA MEDITACION CONTEMPLATIVA La meditación ha sido una herramienta utilizada para facilitar el pensamiento profundo y la autorreflexión durante milenios. Durante muchos
¿de qué trata?
LA MEDITACION CONTEMPLATIVA
La meditación ha sido una herramienta utilizada para facilitar el pensamiento profundo y la autorreflexión durante milenios.
Durante muchos años, meditación y contemplación se utilizaron casi como sinónimos.
Hasta las últimas décadas, el término meditación contemplativa se habría percibido como redundante. Hoy, sin embargo, la definición de “meditación contemplativa” tiene un propósito práctico.
Para comprender qué es la meditación contemplativa y cómo utilizarla como ayuda para promover un pensamiento profundo y una percepción inspiradora, necesitamos descubrir los significados originales de las palabras contemplación y meditación.
Los orígenes latinos de estas dos palabras definirán claramente sus similitudes, diferencias y lo que realmente significa meditar contemplativamente.
CONTENIDO Y SESIONES
Inspirado por el excelente trabajo de Miriam Subirana y sus maestros Franz Jálics y Ramana Maharshi, te ofrezco mi humilde interpretación de las siguientes meditaciones:
– Entrar
– Percibir
– La mente tu amiga
– Entrega confiada
– Librarse de la presión
– El desierto
– La aceptación
– Aprecio y Gratitud
– Ser relacional
– Santuario Interior
– El yo, tú
– La compasión
– La confianza
– La ofrenda
– Vaciarse
– El núcleo
– Liberarse
– Volver a la fuente
– Perdonar y celebrar
– Quién soy yo
– Unión y gozo
– He llegado a casa
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(MIÉRCOLES) 10:00 pm - 10:30 pm
Por
NACHO
JUE02mar7:00 amJUE7:30 am⏰JUEVES A LAS 7:00 AMDESPERTAR DE LA PRESENCIA PorNACHO
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



¿de qué trata?
Desde el Aula 365 te animamos a participar en este ciclo de 28 meditaciones (guiadas en directo ).Versionadas por Nacho Luque, se inspiran en el
¿de qué trata?
Desde el Aula 365 te animamos a participar en este ciclo de 28 meditaciones (guiadas en directo ).
Versionadas por Nacho Luque, se inspiran en el excelente trabajo de Pilar Aguilera, y su obra “El despertar de tu presencia” en la que aborda las enseñanzas del maestro zen Thich Nhat Hanh, invitándonos a una profunda aventura de introspección hacia la contemplación de nuestra naturaleza de interser.
1. Los cuatro elementos en una semilla
2. Tu respiración es el océano del cosmos
3. Tu propio hogar, tu propia isla
4. Consciente de tu cuerpo, agradeciendo
5. Tus padres, el amor del cosmos
6. Dieta nutritiva para tu conciencia
7. El planeta reside en tu plato
8. Despertando tus conciencias sensoriales
9. Contacto con las condiciones maravillosas
10. Condiciones maravillosas en el día de hoy
11. Celebrando las condiciones favorables
12. Tu mente es un jardín
13. Abrazando emociones difíciles
14. Tu niño herido, un sol radiante
15. Tu clima de nubes de colores
16. Soy bella, soy yo misma
17. Los cuatro inconmensurables
18. Cinco simientes de amor
19. Semillas de comprensión y armonía en familia
20. Cultivando las semillas de la aspiración profunda
21. Tus palabras son tu verdadera transmisión
22. Empezando de nuevo
23. Nuevo año, nuevo yo
24. Cuatro nobles verdades
25. Las ocho semillas del despertar
26. Tu vocación, una puerta a tu liberación
27. Continuación del río, tu continuación
28. Cinco entrenamientos para una ética global
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(JUEVES) 7:00 am - 7:30 am
Por
NACHO
JUE02mar9:00 pmJUE9:30 pm⏰JUEVES A LAS 21:00NEUROCIENCIA Y MEDITACIÓN PorBENI HOLGUIN
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



¿de qué trata?
Conoceremos y experimentaremos los resultados de la práctica de la meditación: cambios cerebrales que suceden cuando tenemos una actitud contemplativa, amable y consciente “El padre
¿de qué trata?
Conoceremos y experimentaremos los resultados de la práctica de la meditación: cambios cerebrales que suceden cuando tenemos una actitud contemplativa, amable y consciente
“El padre de la neurociencia”, Santiago Ramón y Cajal, nos dejaba en sus investigaciones: “Todo hombre puede ser, si se lo propone, escultor de su propio cerebro”. Lo que bien podría entenderse como un juego entre la arcilla y su escultor: observar, moldear, construir y deconstruir.
Conocer de qué está hecha la masa del cerebro, cuáles son sus hábitos y cómo funciona “el bosque de neuronas”; son algunos de sus grandes retos, y probablemente, uno de los enigmas de nuestro tiempo: comprender cómo tan solo “un kilo y poco” nos hace diferentes de cualquier otro ser vivo sobre el planeta.
¿Cómo funciona la meditación mindfulness?
En la producción de los efectos beneficiosos de la práctica de la meditación mindfulness, entran en juego toda una gama de mecanismos diferenciados y que actúan entre ellos, estos mecanismo forman parte de los contenidos que iremos desarrollando y practicando durante el curso.
Contenidos del curso
Fase 1: Semanas (1 – 6): Regulación de la atención
Fase 2: Semanas (7 – 12): Conciencia corporal
Fase 3: Semanas (13 – 18): Regulación emocional
Fase 4: Semanas (19 – 24): Cambio en la perspectiva del yo
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(JUEVES) 9:00 pm - 9:30 pm
Por
BENI HOLGUIN
Profesor Acreditado Mindful Self Compassion MSC por San Diego University y Mindfulness-Based Stress Reduction MBSR por Mindfulness Center at Brown University. Profesor de Yoga Alliance RYT-200h. Actualmente colaboro con una ONGs ofreciendo programas basados en mindfulness y yoga con sensibilidad al trauma en las 3 cárceles de Sevilla.
VIE03mar9:00 pmVIE9:30 pm⏰ VIERNES A LAS 21:00MINDFULNESS PARA DESCANSAR PorBENI HOLGUIN
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(VIERNES) 9:00 pm - 9:30 pm
Por
BENI HOLGUIN
Profesor Acreditado Mindful Self Compassion MSC por San Diego University y Mindfulness-Based Stress Reduction MBSR por Mindfulness Center at Brown University. Profesor de Yoga Alliance RYT-200h. Actualmente colaboro con una ONGs ofreciendo programas basados en mindfulness y yoga con sensibilidad al trauma en las 3 cárceles de Sevilla.
SAB04mar9:00 amSAB9:30 amSÁBADOS 9:00 amPATANJALI SUTRAS PorVICTOR M. NOGUERA
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



¿de qué trata?
Practicaremos, desde la meditación yóguica, cómo lograr la maestría de los procesos de la mente en un intento de reducir los pensamientos que nos detienen y así evitar
¿de qué trata?
Practicaremos, desde la meditación yóguica, cómo lograr la maestría de los procesos de la mente en un intento de reducir los pensamientos que nos detienen y así evitar el sufrimiento.
Yoga Sutras de Patanjali es un texto de mas de 2000 años y es uno de los textos fundacionales del yoga.
En este taller abordaremos ideas acerca de como funciona o cuales son los procesos mentales con los que convivimos día a día.
- conocimiento verdadero.
- conocimiento falso.
- imaginación.
- memoria.
- sueño.
Partiendo de esta base intentaremos encontrar cuales son los pensamientos obstruyentes y no obstruyentes. Ellos nos llevan a nuestra manera de comunicarnos, actuar, responder, emprender, procrastinar, etc.
A parte de la teoría nos apoyaremos de la práctica por medio de la meditación.
Utilizaremos diferentes prácticas meditativas para calmar la mente en principio y lograr una mente disponible y luego con la observación poder discernir entre nuestros pensamientos, cuales son los obstruyentes y cuales no y así lograr la maestría de nuestra mente o procesos mentales.
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(SÁBADO) 9:00 am - 9:30 am
Por
VICTOR M. NOGUERA
Profesor de meditación. Profesor de Hatha Yoga. Estudios de Vedanta y Filosofía del Yoga. Imparto clases en Sevilla, España y profesor adjunto en formaciones en Patanjali Yoga Foundation en Rishikesh India.
DOM05mar9:00 amDOM9:30 amDOMINGOS 9:00 amPATANJALI SUTRAS PorVICTOR M. NOGUERA
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



¿de qué trata?
Practicaremos, desde la meditación yóguica, cómo lograr la maestría de los procesos de la mente en un intento de reducir los pensamientos que nos detienen y así evitar
¿de qué trata?
Practicaremos, desde la meditación yóguica, cómo lograr la maestría de los procesos de la mente en un intento de reducir los pensamientos que nos detienen y así evitar el sufrimiento.
Yoga Sutras de Patanjali es un texto de mas de 2000 años y es uno de los textos fundacionales del yoga.
En este taller abordaremos ideas acerca de como funciona o cuales son los procesos mentales con los que convivimos día a día.
- conocimiento verdadero.
- conocimiento falso.
- imaginación.
- memoria.
- sueño.
Partiendo de esta base intentaremos encontrar cuales son los pensamientos obstruyentes y no obstruyentes. Ellos nos llevan a nuestra manera de comunicarnos, actuar, responder, emprender, procrastinar, etc.
A parte de la teoría nos apoyaremos de la práctica por medio de la meditación.
Utilizaremos diferentes prácticas meditativas para calmar la mente en principio y lograr una mente disponible y luego con la observación poder discernir entre nuestros pensamientos, cuales son los obstruyentes y cuales no y así lograr la maestría de nuestra mente o procesos mentales.
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(DOMINGO) 9:00 am - 9:30 am
Por
VICTOR M. NOGUERA
Profesor de meditación. Profesor de Hatha Yoga. Estudios de Vedanta y Filosofía del Yoga. Imparto clases en Sevilla, España y profesor adjunto en formaciones en Patanjali Yoga Foundation en Rishikesh India.
DOM05mar8:30 pmDOM9:30 pm⏰ DOMINGO A LAS 22:30CLUB DE LECTURA MINDFULNESS PorBENI HOLGUIN
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN






¿de qué trata?
Únete a nuestro club de lectura Mindful Book con historias inspiradoras, autores con talento y una oportunidad única de conocerte a ti mismo. Conócete
¿de qué trata?
Únete a nuestro club de lectura Mindful Book con historias inspiradoras, autores con talento y una oportunidad única de conocerte a ti mismo.
Conócete a ti mismo
Nuestro club de lectura representa la diversidad y la sabiduría infinita. Cada nueva historia te llevará a las áreas más profundas de tu alma y te ayudará a descubrir tu ser interior fuerte y seguro.
Disfruta de cada momento
Los libros son una oportunidad increíble para desarrollarse uno mismo. Desde el momento en que comiences a leer la primera historia, sentirás que nuevos conocimientos ingresan a tu mente y espíritu. ¿El siguiente paso? ¡Simplemente obsérvate florecer con cada segundo de vida!
Descubre nuevas experiencias
Hemos seleccionado cuidadosamente los libros que pueden despertar su imaginación más salvaje. Aprende los secretos de la meditación, explora tu lado creativo y encuentra las claves del amor propio. Porque te mereces nuevas experiencias de todos modos, ¿verdad? Sí, nuestros libros te sacarán de tu zona de confort.
Pero ¿no es exactamente lo que necesitas para crecer?
Nos reunimos el primer domingo de cada mes a las 20h para hablar sobre el libro que leímos. Eres bienvenido a venir incluso si no has leído el libro. Lo más probable es que encuentres una conversación interesante y estimulante, y con suerte incluso un poco desafiante.
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(DOMINGO) 8:30 pm - 9:30 pm
Por
BENI HOLGUIN
Profesor Acreditado Mindful Self Compassion MSC por San Diego University y Mindfulness-Based Stress Reduction MBSR por Mindfulness Center at Brown University. Profesor de Yoga Alliance RYT-200h. Actualmente colaboro con una ONGs ofreciendo programas basados en mindfulness y yoga con sensibilidad al trauma en las 3 cárceles de Sevilla.
LUN06mar7:00 amLUN7:30 am⏰LUNES A LAS 7:00 amMEDITACION AMANECER PorVICTOR M. NOGUERA
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



¿de qué trata?
Mediante diferentes técnicas de respiración buscaremos profundizar en la meditación dirigiéndonos al encuentro con nosotros mismos. Las técnicas de respiración te acercan directamente a la
¿de qué trata?
Mediante diferentes técnicas de respiración buscaremos profundizar en la meditación dirigiéndonos al encuentro con nosotros mismos.
Las técnicas de respiración te acercan directamente a la meditación y al control de la energía.
Si no prestamos atención a nuestra respiración, ésta será superficial y poco beneficiosa, incluso puede producirnos estrés, pero una respiración atenta y controlada nos aportará calma y estabilidad.
Iremos avanzando paso a paso de manera controlada y sistemática en un curso indicado tanto para principiantes como para practicantes con experiencia.
Mediante la respiración y la meditación veremos beneficiada nuestra atención, concentración, limpieza del sistema digestivo, excretor, respiratorio, sistema inmunitario, sistema nervioso y por consiguiente de nuestra salud en general.
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(LUNES) 7:00 am - 7:30 am
Por
VICTOR M. NOGUERA
Profesor de meditación. Profesor de Hatha Yoga. Estudios de Vedanta y Filosofía del Yoga. Imparto clases en Sevilla, España y profesor adjunto en formaciones en Patanjali Yoga Foundation en Rishikesh India.
LUN06mar10:00 pmLUN10:30 pm⏰ LUNES A LAS 22:00meditaciones del reto PorNACHO
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN





¿de qué trata?
¿Qué son las meditaciones del reto? Como posiblemente ya sepas, estamos realizando un reto gratuito de dos años (100 semanas) de mindfulness, que se
¿de qué trata?
¿Qué son las meditaciones del reto?
Como posiblemente ya sepas, estamos realizando un reto gratuito de dos años (100 semanas) de mindfulness, que se basa en la emisión de unos videos cortos (los domingos) desde YouTube y que ayudan a introducirse poco a poco en la práctica del mindfulness.
Como las sesiones en YouTube son cortas (meditaciones de 5 – 10 minutos) he comenzado a realizar paralelamente en el Aula365, cada lunes una meditación más larga (25 minutos) que ayude a profundizar en el aprendizaje de la práctica.
De este modo cada semana tendrás dos sesiones:
- una cortita en YouTube los domingos a las 20:00 y
- otra más extensa los lunes a las 22:00 en el Aula365.
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(LUNES) 10:00 pm - 10:30 pm
Por
NACHO
MAR07mar7:00 amMAR7:30 am⏰MARTES A LAS 7:00 AMMEDITACIÓN CONTEMPLATIV PorNACHO
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN





¿de qué trata?
LA MEDITACION CONTEMPLATIVA La meditación ha sido una herramienta utilizada para facilitar el pensamiento profundo y la autorreflexión durante milenios. Durante muchos
¿de qué trata?
LA MEDITACION CONTEMPLATIVA
La meditación ha sido una herramienta utilizada para facilitar el pensamiento profundo y la autorreflexión durante milenios.
Durante muchos años, meditación y contemplación se utilizaron casi como sinónimos.
Hasta las últimas décadas, el término meditación contemplativa se habría percibido como redundante. Hoy, sin embargo, la definición de “meditación contemplativa” tiene un propósito práctico.
Para comprender qué es la meditación contemplativa y cómo utilizarla como ayuda para promover un pensamiento profundo y una percepción inspiradora, necesitamos descubrir los significados originales de las palabras contemplación y meditación.
Los orígenes latinos de estas dos palabras definirán claramente sus similitudes, diferencias y lo que realmente significa meditar contemplativamente.
CONTENIDO Y SESIONES
Inspirado por el excelente trabajo de Miriam Subirana y sus maestros Franz Jálics y Ramana Maharshi, te ofrezco mi humilde interpretación de las siguientes meditaciones:
– Entrar
– Percibir
– La mente tu amiga
– Entrega confiada
– Librarse de la presión
– El desierto
– La aceptación
– Aprecio y Gratitud
– Ser relacional
– Santuario Interior
– El yo, tú
– La compasión
– La confianza
– La ofrenda
– Vaciarse
– El núcleo
– Liberarse
– Volver a la fuente
– Perdonar y celebrar
– Quién soy yo
– Unión y gozo
– He llegado a casa
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(MARTES) 7:00 am - 7:30 am
Por
NACHO
MAR07mar7:00 pmMAR7:45 pm⏰ MARTES A LAS 17:00CURSO MINDFULNESS PorNACHO
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN





¿de qué trata?
La calma, la serenidad, la paciencia, el optimismo, son habilidades que podemos entrenar aprendiendo Mindfulness, un conjunto de prácticas y ejercicios que nos ayudan a deshacer los procesos automáticos de nuestra mente
¿de qué trata?
La calma, la serenidad, la paciencia, el optimismo, son habilidades que podemos entrenar aprendiendo Mindfulness, un conjunto de prácticas y ejercicios que nos ayudan a deshacer los procesos automáticos de nuestra mente que nos llevan a estar continuamente en alerta, preocupándonos por lo que va a ocurrir o lamentándonos por lo que ha ocurrido.
Incorporando unos minutos de mindfulness en tu vida cotidiana se obtienen resultados asombrosos:
- Se calma la mente
- Se reduce el estrés, ansiedad, miedos, etc.
- Se incrementa la capacidad de concentración, atención y correcta percepción.
- Se incrementa la paciencia y la tolerancia.
- Se mejora el clima laboral y familiar.
- Se incrementa el optimismo.
- Se incrementa la felicidad.
- Se frenan dolencias físicas derivadas del estrés.

INFORMACION GENERAL DEL CURSO DE UN AÑO
Durante este curso de mindfulness, de larga duración, conoceremos (y aprenderemos) los aspectos fundamentales de la práctica para conseguir incorporarla como un hábito en la vida cotidiana.
Recorreremos las temáticas y enfoques más importantes para el aprendizaje del mindfulness.
Profundizaremos en la práctica formal (aprendiendo a meditar), exploraremos la práctica reflexiva (desarrollando inteligencia emocional) y entrenaremos la práctica informal (cultivando consciencia en el día a día)
CONTENIDOS DEL CURSO | SESIONES |
---|---|
Regulación del estrés y ansiedad | (sesiones 1 a 7) |
Gestión de expectativas | (sesiones 8 a 14) |
El pensamiento y la emoción | (sesiones 15 a 21) |
Satisfacción y estado de ánimo | (sesiones 22 a 28) |
Regulación de la impulsividad | (sesiones 29 a 35) |
Autocompasión y Compasión | (sesiones 36 a 47) |
Proceso del perdón | (sesiones 48 a 52) |
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(MARTES) 7:00 pm - 7:45 pm
Por
NACHO
MAR07mar10:00 pmMAR10:30 pm⏰ MARTES A LAS 22:00ASENTAR LA PRÁCTICA PorNACHO
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN





¿de qué trata?
Los martes por la noche realizamos estas meditaciones guiadas, basadas en los contenidos del curso de mindfulness anual (martes a las 17:00)
¿de qué trata?
Los martes por la noche realizamos estas meditaciones guiadas, basadas en los contenidos del curso de mindfulness anual (martes a las 17:00)
Mediante estas meditaciones sencilla, intentaremos asentar los fundamentos de la práctica formal.
CONTENIDOS DEL CURSO | SESIONES |
---|---|
Regulación del estrés y ansiedad | (sesiones 1 a 7) |
Gestión de expectativas | (sesiones 8 a 14) |
El pensamiento y la emoción | (sesiones 15 a 21) |
Satisfacción y estado de ánimo | (sesiones 22 a 28) |
Regulación de la impulsividad | (sesiones 29 a 35) |
Autocompasión y Compasión | (sesiones 36 a 47) |
Proceso del perdón | (sesiones 48 a 52) |
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(MARTES) 10:00 pm - 10:30 pm
Por
NACHO
MIE08mar7:00 amMIE7:30 am⏰MIÉRCOLES 7:00 amMEDITACION AMANECER PorVICTOR M. NOGUERA
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



¿de qué trata?
Mediante diferentes técnicas de respiración buscaremos profundizar en la meditación dirigiéndonos al encuentro con nosotros mismos. Las técnicas de respiración te acercan directamente a la
¿de qué trata?
Mediante diferentes técnicas de respiración buscaremos profundizar en la meditación dirigiéndonos al encuentro con nosotros mismos.
Las técnicas de respiración te acercan directamente a la meditación y al control de la energía.
Si no prestamos atención a nuestra respiración, ésta será superficial y poco beneficiosa, incluso puede producirnos estrés, pero una respiración atenta y controlada nos aportará calma y estabilidad.
Iremos avanzando paso a paso de manera controlada y sistemática en un curso indicado tanto para principiantes como para practicantes con experiencia.
Mediante la respiración y la meditación veremos beneficiada nuestra atención, concentración, limpieza del sistema digestivo, excretor, respiratorio, sistema inmunitario, sistema nervioso y por consiguiente de nuestra salud en general.
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(MIÉRCOLES) 7:00 am - 7:30 am
Por
VICTOR M. NOGUERA
Profesor de meditación. Profesor de Hatha Yoga. Estudios de Vedanta y Filosofía del Yoga. Imparto clases en Sevilla, España y profesor adjunto en formaciones en Patanjali Yoga Foundation en Rishikesh India.
MIE08mar6:00 pmMIE7:30 pm⏰ MIÉRCOLES A LAS 18:00APRENDER A QUERERTE PorMATI
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN





¿de qué trata?
¿Creéis que para quererse hay que conocerse? Pues sí. Para querernos hay que conocerse. En este ciclo de “Aprender a quererte (antes Cuentos
¿de qué trata?
¿Creéis que para quererse hay que conocerse? Pues sí. Para querernos hay que conocerse.
En este ciclo de “Aprender a quererte (antes Cuentos para quererte)” vamos a seguir ayudándote a conocerte mejor. Es el único camino que existe para quererte. “No podemos amar aquello que no conocemos.”
En la etapa anterior comenzamos a conocernos de una forma general. En esta etapa vamos a ir aterrizando. Seguro que ya te has dado cuenta de que si cultivas tu actitud positiva y tu lenguaje positivo mejorará tu vida, te sentirás más pleno, más satisfecho y entonces influirás en construir un mundo mejor.
Durante estos seis meses trataremos los siguientes temas, en sesiones de una hora a la semana:
- Sé tu misma.
- Autoconocimiento.
- ¿Te valoras?
- Deja de criticarte.
- Poner límites en tu vida.
- El respeto.
- Los prejuicios.
- ¿Por qué tropezamos tantas veces?
- ¿Qué has aprendido de tu pasado?
- ¿Qué te llevas de todas estas sesiones?
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(MIÉRCOLES) 6:00 pm - 7:30 pm
Por
MATI
Profesora de lengua y educación infantil.
Escritora de cuentos, poesías y teatro.
Formación en inteligencia emocional, coaching y mindfulness
MIE08mar10:00 pmMIE10:30 pm⏰ MIÉRCOLES A LAS 22:00MEDITACIÓN CONTEMPLATIV PorNACHO
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



¿de qué trata?
LA MEDITACION CONTEMPLATIVA La meditación ha sido una herramienta utilizada para facilitar el pensamiento profundo y la autorreflexión durante milenios. Durante muchos
¿de qué trata?
LA MEDITACION CONTEMPLATIVA
La meditación ha sido una herramienta utilizada para facilitar el pensamiento profundo y la autorreflexión durante milenios.
Durante muchos años, meditación y contemplación se utilizaron casi como sinónimos.
Hasta las últimas décadas, el término meditación contemplativa se habría percibido como redundante. Hoy, sin embargo, la definición de “meditación contemplativa” tiene un propósito práctico.
Para comprender qué es la meditación contemplativa y cómo utilizarla como ayuda para promover un pensamiento profundo y una percepción inspiradora, necesitamos descubrir los significados originales de las palabras contemplación y meditación.
Los orígenes latinos de estas dos palabras definirán claramente sus similitudes, diferencias y lo que realmente significa meditar contemplativamente.
CONTENIDO Y SESIONES
Inspirado por el excelente trabajo de Miriam Subirana y sus maestros Franz Jálics y Ramana Maharshi, te ofrezco mi humilde interpretación de las siguientes meditaciones:
– Entrar
– Percibir
– La mente tu amiga
– Entrega confiada
– Librarse de la presión
– El desierto
– La aceptación
– Aprecio y Gratitud
– Ser relacional
– Santuario Interior
– El yo, tú
– La compasión
– La confianza
– La ofrenda
– Vaciarse
– El núcleo
– Liberarse
– Volver a la fuente
– Perdonar y celebrar
– Quién soy yo
– Unión y gozo
– He llegado a casa
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(MIÉRCOLES) 10:00 pm - 10:30 pm
Por
NACHO
JUE09mar7:00 amJUE7:30 am⏰JUEVES A LAS 7:00 AMDESPERTAR DE LA PRESENCIA PorNACHO
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



¿de qué trata?
Desde el Aula 365 te animamos a participar en este ciclo de 28 meditaciones (guiadas en directo ).Versionadas por Nacho Luque, se inspiran en el
¿de qué trata?
Desde el Aula 365 te animamos a participar en este ciclo de 28 meditaciones (guiadas en directo ).
Versionadas por Nacho Luque, se inspiran en el excelente trabajo de Pilar Aguilera, y su obra “El despertar de tu presencia” en la que aborda las enseñanzas del maestro zen Thich Nhat Hanh, invitándonos a una profunda aventura de introspección hacia la contemplación de nuestra naturaleza de interser.
1. Los cuatro elementos en una semilla
2. Tu respiración es el océano del cosmos
3. Tu propio hogar, tu propia isla
4. Consciente de tu cuerpo, agradeciendo
5. Tus padres, el amor del cosmos
6. Dieta nutritiva para tu conciencia
7. El planeta reside en tu plato
8. Despertando tus conciencias sensoriales
9. Contacto con las condiciones maravillosas
10. Condiciones maravillosas en el día de hoy
11. Celebrando las condiciones favorables
12. Tu mente es un jardín
13. Abrazando emociones difíciles
14. Tu niño herido, un sol radiante
15. Tu clima de nubes de colores
16. Soy bella, soy yo misma
17. Los cuatro inconmensurables
18. Cinco simientes de amor
19. Semillas de comprensión y armonía en familia
20. Cultivando las semillas de la aspiración profunda
21. Tus palabras son tu verdadera transmisión
22. Empezando de nuevo
23. Nuevo año, nuevo yo
24. Cuatro nobles verdades
25. Las ocho semillas del despertar
26. Tu vocación, una puerta a tu liberación
27. Continuación del río, tu continuación
28. Cinco entrenamientos para una ética global
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(JUEVES) 7:00 am - 7:30 am
Por
NACHO
JUE09mar9:00 pmJUE9:30 pm⏰JUEVES A LAS 21:00NEUROCIENCIA Y MEDITACIÓN PorBENI HOLGUIN
ACCEDER AL DIRECTO :
RUN
⛔ EL ACCESO NO ESTARÁ ACTIVO HASTA 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN



¿de qué trata?
Conoceremos y experimentaremos los resultados de la práctica de la meditación: cambios cerebrales que suceden cuando tenemos una actitud contemplativa, amable y consciente “El padre
¿de qué trata?
Conoceremos y experimentaremos los resultados de la práctica de la meditación: cambios cerebrales que suceden cuando tenemos una actitud contemplativa, amable y consciente
“El padre de la neurociencia”, Santiago Ramón y Cajal, nos dejaba en sus investigaciones: “Todo hombre puede ser, si se lo propone, escultor de su propio cerebro”. Lo que bien podría entenderse como un juego entre la arcilla y su escultor: observar, moldear, construir y deconstruir.
Conocer de qué está hecha la masa del cerebro, cuáles son sus hábitos y cómo funciona “el bosque de neuronas”; son algunos de sus grandes retos, y probablemente, uno de los enigmas de nuestro tiempo: comprender cómo tan solo “un kilo y poco” nos hace diferentes de cualquier otro ser vivo sobre el planeta.
¿Cómo funciona la meditación mindfulness?
En la producción de los efectos beneficiosos de la práctica de la meditación mindfulness, entran en juego toda una gama de mecanismos diferenciados y que actúan entre ellos, estos mecanismo forman parte de los contenidos que iremos desarrollando y practicando durante el curso.
Contenidos del curso
Fase 1: Semanas (1 – 6): Regulación de la atención
Fase 2: Semanas (7 – 12): Conciencia corporal
Fase 3: Semanas (13 – 18): Regulación emocional
Fase 4: Semanas (19 – 24): Cambio en la perspectiva del yo
leer más
VER GRABACIÓN
REPRODUCIR VÍDEOHora
(JUEVES) 9:00 pm - 9:30 pm
Por
BENI HOLGUIN
Profesor Acreditado Mindful Self Compassion MSC por San Diego University y Mindfulness-Based Stress Reduction MBSR por Mindfulness Center at Brown University. Profesor de Yoga Alliance RYT-200h. Actualmente colaboro con una ONGs ofreciendo programas basados en mindfulness y yoga con sensibilidad al trauma en las 3 cárceles de Sevilla.